
Rolitas.
Remembranzas de los
juegos de estrellas
*Arrancaron en 1939
con un llenazo en el parque Delta.
*Se han jugado contra
Texas, Cuba, y Mexicanos vs Extranjeros.
*Ahora la modalidad
es Norte vs Sur.
Por Alejandro León
Cázares
Rola de Botes
Altos.—El pasado domingo último de Mayo, se celebró el Juego de
Estrellas de la Liga Mexicana en el estupendo diamante del parque
Kukulkan de la Blanca Mérida. La muy conocedora afición peninsular
disfrutó al máximo, desde el preliminar Derby de jonrones y la cereza
en el pastel, el gran juego de estrellas que brindó inclusive una
entrada extra.
La escuadra del Sur
vino de atrás ya que perdían 6-0 y remontaron para terminar 7-6, en
trepidante juego. Donde Erick Rodríguez resultó nombrado el Jugador
Más Valioso, al conectar un elevado de sacrificio al jardín central
para impulsar la carrera del triunfo.
Pero echemos un
vistazo al pasado, ya que tenemos la Facilidad de viajar en la rica
historia del Beisbol profesional mexicano. El primer cotejo de esta
modalidad se jugó el 29 de Agosto de 1939, en el viejo parque Delta y
los estrellas de Manuel Oliveros derrotaron 1-0 en once entradas a los
estrellas de Ernesto Carmona, con pitcheo de Juan Guerrero, que
derrotó nada menos que a Ramón Bragaña.
En 1940 y 1941, no se
realizó juego estelar y ya en 1942, surgió la modalidad de jugar Norte
vs Sur. En 42 ganaron los del Sur 15-6, guiados por el pitcheo9 de
Ramón Bragaña, el derrotado fue Jesús “Cochihuila” Valenzuela, el
manager triunfador fue Carmona y el derrotado Lázaro Salazar. En esa
etapa se jugó en 1943 en Monterrey y en 1945 por primera vez de noche
en Nuevo Laredo.
Para 1947, el nuevo
formato del juego de estrellas fue mexicanos vs extranjeros, ganaron
los importados manejados por el “Príncipe de Belem” Lázaro Salazar,
con pitcheo de Raymond “Jabao”Brown, el derrotado fue Daniel “La
coyota” Ríos y su manager José Luis “Chile” Gómez.
En 1959, cambió
nuevamente el formato y ahora el juego de estrellas fue Liga de Texas
vs Liga Mexicana. Ganaron los mexicanos 9-3, con pitcheo del boricua
Roberto Vargas y su manager Agustín “Pijini” Bejarano, la derrota fue
para Charlie Beamon que fue manejado por Pete Reiser.
Para 1962, retornan
los juegos Mexicanos vs extranjeros y se imponen los foráneos 9-1,
manejados por Santos “Canguro” Amaro, con pitcheo de Mike Cuellar y
cargan con la derrota Ramón “Tres patines” Arano y su manager Bernardo
López.
Al llegar a 1970 se
regresa al juego Norte vs Sur y le gana el Norte al Sur, 6-0, con
pitcheo de Tracy Stallard manejado por Miguel Sotelo. El derrotado
resulta Juan Suby y su manager Enrique Izquierdo. En 1973 y 74 juegan
mexicanos vs extranjeros, en 73, vencen los mexicanos 11-7 a los
importados con pitcheo de Javier Reyes, manejado magistralmente por
Mario “Toche” Pelaez y pierde Larry President y su manager Pedro
González. En 74 ganan los nacionales 17-6 con Alfredo “Zurdo” Mariscal
lanzando y su manager Miguel “Pilo” Gaspar, pierde Waldo Velo y su
manager Pedro González.
Así con cambios de
formatos llegamos al 2002, ya fungiendo como presidente de la Liga
Mexicana el medallista olímpico Raúl González, se llevaron a cabo tres
juegos entre Liga Mexicana y la Selección Cubana. Uno en Saltillo 6-2
con pitcheo de Francisco Campos y cuadrangular de Ricardo “Siete
Leguas” Saenz. Manejado por Francisco “paquín” Estrada. Otro en
Monterrey ganó Liga Mexicana 5-4 con pitcheo de Miguel Rubio y
nuevamente jonrón de Saenz y tres carreras producidas por Roberto
“Chapo” Vizcarra y el tercero se jugó en Olguín, Cuba y se les ganó
3-0 con pitcheo de Eleazar Mora y jonrón de Miguel Ojeda, el famoso
manager actual de los Diablos Rojos del México. De ahí hasta la fecha
han sido juegos Norte vs Sur.
En
twitter.com @Beisbol_Leon