
Rolitas
Dos nuevos mexicanos
a Grandes Ligas
*Ambos chihuahuenses
Trujillo y Ponce
*Alfredo Aceves fuera
por el resto de la campaña
*Andrés Mora a ligas
celestiales
Por Alejandro León
Cázares
Rola Botes
Altos.—Dentro de las festividades del aniversario 90 de la Liga
Mexicana, destacan el Juego de Estrellas en la Blanca Mérida y ese par
de derbys de jonrones allá en la península y otro mágicamente llevado
a cabo en el zocalo de la capital de la República en un hermoso
diamante que envidiaría el campo de los sueños.
Pero también en las
festividades se llegó a colar una que otra noticia que entristeció al
mundillo de la pelota mexicana, como el fallecimiento del estupendo
slugger Andrés Mora Ibarra, quien no solamente puso en alto el nombre
del Beisbol Profesional Mexicano, con una brillante trayectoria en las
Grandes Ligas. Lamentablemente falleció como muchos estrellas de
nuestro deporte, en una difícil situación económica. Esto nos trajo a
la memoria aquel proyecto ahora olvidado de Pedro Treto Cisneros de
crear un fideicomiso para el retiro de los peloteros. El carácter
recio y desafiante que siempre ostentó Mora, con los chicos de la
prensa, fue también un impedimento para que se le diera a la noticia
la importancia en los medios. Pero no podemos soslayar la inmensa
productividad del gran coahuliense. Nativo de Río Bravo. En Ligas
Mayores participó tres años con Orioles de Baltimore de la Liga
Americana y una temporada con Indios de Cleveland, compilando
porcentaje de .223 con 27 cuadrangulares y 83 carreras producidas.
Mientras que en Meicana jugó 23 temporadas con números de .314, de
promedio, con 419 cuadrangulares y 1498 carreras impulsadas, enfundado
men las franelas de Saraperos de Saltillo, Industriales de Monterrey y
Tecolotes de Nuevo Laredo. Descanse enPaz el tremendo slugger Andrés
Mora.
Rola Untada al
Terreno.—Luego de la tristeza de esta noticia, algo vino a alegrarnos,
y los pormenores se los debemos al formidable cronista de Ciudad
Juárez, Chihuahua, Mario Payán Ureña, quien nos hizo saber que dos
prospectos del mencionado estado norteño han sido firmados por
organizaciones de Grandes Ligas, uno de ellos de San Francisco del
Oro, de nombre Guillermo Trujillo, lanzador de gran velocidad, que
promedia entre 92 y 95 millas en su recta y tiene un cambio de
velocidad que materialmente “Quiebra” a los bateadores enemigos, El
otro prospecto es de Saucillo, y se llama Cody Ponce, y mientras
Trujillo va a la organización de Baltimore, Ponce ira a Milwaukee, con
los Cerveceros. Dos más que se unirán a los que ya están en pleno
brillo en la gran carpa, como “El Titan” Adrián González, el cañoncito
Osuna, Giovanni Gallardo, Jorge De la Rosa, Sergio García y el As de
los relevos cortos Joakim Soria.
Por cierto que el
exligamayorista Alfredo Aceves fue expulsado de la Liga Mexicana por
el resto de la temporada, por haber agredido a un umpire, al
reclamarle el conteo, con esto los Sultanes pierden un gran elemento,
en esta campaña donde no les han salido muy bien las cosas.
Rola de
curiosidades.—Robert Greenwodd, nativo de Cananea, Sonora. Hans Wilson
de Ahome Sinaloa, y Kenett Sigman el de Ciudad Obregón, Sonora son
orgullosamente mexicanos a pesar de sus nombres y apellidos.
En
twitter.com @Beisbol_Leon