
Rolitas
Cayeron los Diablos
Rojos frente a Toros de Tijuana
*Tigres, Monclova y
Yucatán los que pasaron
*Los playoffs son
otro mundo
*México ante
Venezuela en Williamsport
Por Alejandro León
Cázares
Rola de Botes
altos.—El tremendo encuentro que protagonizaron ayer los Toros de
Tijuana y los consentidos Diablos Rojos del México, sirvió para
demostrar un par de cosas muy importantes. Una que en la Liga Mexicana
no hay componendas y otra que un equipo joven puede ser muy bueno en
temporada regular, pero débil en playoffs donde se requiere de toda la
entereza y experiencia para obtener buenos resultados.
Los muchachitos de
los Diablos fueron derrotados por la experiencia de los “Diablos
viejos” como Oscar Robles, Carlos Valencia, “El mosco” Arredondo y
Luis Mauricio Suárez, que aunque éste último no fue diablo, trae
consigo la gran experiencia de tener varios años jugando Liga
Mexicana.
Es precisamente el
tiempo el que nos avisó que los Diablitos podrían pasarla mal en un
playoff, donde al tratarse de una serie corta, se pueden esperar
situaciones diferentes. A lo largo de la temporada regular , el
también novel manager Miguel Ojeda, pudo ir haciendo ajustes, probando
y experimentando, pero en un playoff ya no se permite improvisar, a
menos que se tengan peloteros con mayor seguridad en lo que hacen.
Esto se veía venir desde el momento que no lograron ganar un juego
como visitantes en Tijuana.
Después de la paliza
del sexto encuentro, algunos de los cronistas llegaron a insinuarlo,
al recordar que es muy usual en el argot beisbolero, que cuando un
equipo hace muchas carreras, se opina “Guarden algunas para mañana”.
Lo que se esperaba de
muchos peloteros de los pingos, se dio, pero así como Iván Terrazas
respondió en todo momento tanto a la ofensiva como en la defensa, hubo
otros que se “apagaron” ante la presión. Lo bueno es que siempre en el
Beisbol se aprende más de la derrota que de la victoria, y ahora
tendrán varios meses para hacer un análisis concienzudo de ¿Qué fue lo
que nos faltó?.
Por otra parte hay
que mencionar la gran labor de Juan Gabriel Castro en el timón de los
Toros de Tijuana, donde se desempeñó como un formidable manager.
Enrique Couoh como coach de pitcheo y en general toda la directiva del
club fronterizo. Lucieron en verdad.
Rola Untada al
Terreno.—Los Tigres de Quintana Roo, ya hicieron la labor de pasar al
segundo playoff, dejando en el camino a unos muy buenos Guerreros de
Oaxaca, que lucharon hasta el último out. Los Acereros de Monclova que
se vieron muy superiores a los Saraperos de Saltillo y por último los
Leones de Yucatán que cumplieron con su cometido derrotando a los
Piratas de Campeche.
Ahora las series se
presentan de la siguiente manera: En el Norte Toros de Tijuana contra
los Acereros de Monclova y en el Sur los Tigres de Quintana Roo
enfrentan a los Leones de Yucatan.
Rola Saltarina de
hit.—En el brillante torneo de Williamsport, Penn. Nuestros queridos
representantes mexicanos, el IMSS de Mexicali, Baja California, se
enfrentan hoy a su similar de Venezuela, esto con miras a pasar a la
Serie semifinal del torneo donde si le ganan a los “Panitas”
venezolanos se enfrentarían nuevamente a la “maquina nipona” de jugar
Beisbol.
Cierto es que ya
cayeron ante Japón 3-1, pero ahora podrían ser diferentes las cosas,
sobre todo, luego del desgaste tremendo que tuvieron tanto japoneses
como venezolanos en el encuentro entre ellos que tuvo que irse a
entradas extra para obtener un ganador.
Total que en México
el Beisbol sigue sacando la cara por el deporte, con estos juegos de
playoff de la Liga Mexicana y con los juegos del sistema de
Williamsport, en la famosísima “Serie Mundial Infantil”. Mientras que
la Federación Mexicana de Beisbol, duerme en sus laureles. Ya les
demostraron las ligas infantiles que no sirven para nada y que no
necesitan a nadie de pantalón largo, para hacer Beisbol. Como dijera
el gran Ignacio López Tarso en uno de sus gustados corridos:
“Dispierten ya mexicanos”.