
Rolitas: El deporte
de las inteligencias
Entregaron
reconocimiento al cronista Mario Payán
*Su programa “Pelota
Caliente” es internacional
*Una emisión diaria
plagada de buenas entevistas
*Grandes enlaces con
lo mejor del Beisbol
Por Alejandro León
Cázares
Rola de Botes
Altos.—Cuando se sumerge uno en las aguas del pasado y se encuentra
con eventos que han quedado marcados para la posteridad, no puede
menos que admirar a los que han hecho posible que tales sucedidos
hayan llegado hasta nuestros días. En el caso de los que estudiamos la
historia de nuestro Beisbol, es gratificante darnos cuenta de cómo ha
evolucionado éste deporte en el país.
Es así como nos
enteramos de que en el ya lejano año de 1896, un 17 de mayo, dio
inicio el primer campeonato de Beisbol en aquel México, en el que se
respiraban ya los vientos de una revolución armada. Uno de los
precursores de la grandeza deportiva en México, fue don Alberto
Braniff, miembro de una de las familias de mayor abolengo en la
capital mexicana. Como él los hermanos Ernesto y Juan Lobato, Carlos
de Grees, Fresbie y Loubens y el joven Tomás Islas, lidereaban en
equipos como el “Cyclist Union” el “México” el “Democrata”, el
“Nacional”, el “Polo club México” que jugaban en los terrenos del
hipódromo de la Indianilla, o en el Paseo de la Reforma, que ya
presentaban grandes llenos. En esos mismos años se realizó un intento
de formar una Liga Mexicana donde participaron el Club México, El Paso
Texas, El Valardeña y el Monterrey. Equipos a los que se agregarían un
poco después, El “Águila de Veracruz” el “Agrario”, el Cuba y algunos
más. Destacaron en aquellas primeras escaramuzas, peloteros que serían
las bases del actual Salón de la Fama, como Lucas Juárez, Jenaro
Casas, Antonio Delfín “Lañiza” y Julio Núñez.
Rola Untada al
Terreno.—El Beisbol es un deporte agradecido y así seguirá haciendo
honores a los que han contribuido a su grandeza ya sea en el terreno
de juego como desde la prensa escrita o el micrófono y actualmente la
televisión y el internet.
Es así como Don Juan
Amparan, presidente de la Asociación de escritores de Ciudad Juárez,
Chihuahua, hizo entrega de un hermosos reconocimiento al sensacional
conductor y cronista del programa “Pelota Caliente” por su estupenda
trayectoria, que ha logrado que éste programa de Beisbol sea escuchado
en la fronteriza Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua y en todo el
sur de la Unión Americana
Una gran
felicitación a Mario Payán Ureña y un eterno agradecimiento a Don Juan
Amparan y el prestigioso Circulo de Escritores de Ciudad Juárez,
quienes tuvieron a bien reconocer al cronista de San Francisco del Oro
y también a un humilde servidor de ustedes.
Esto nos servirá como
un alto estímulo para seguir sirviendo al auditorio que gusta del
Deporte de las Inteligencias, el Rey de los Deportes, El Beisbol.
En
twitter.com @Beisbol_Leon