La renovación de peloteros en Dorados AEB en los 2000's... Ultima Parte

Gracias por su tiempo y visita.

Recapitulando la primera guajira-columna, estábamos recordando todos los movimientos que se hizo en Dorados en el cual la mayoría de los peloteros fueron producción de la II Zona y con dos o tres refuerzos los equipos que competían en el Estatal de Primera Fuerza eran muy competitivos. En 4 años de trabajo, Chihuahua ya contaba con una base muy sólida.

Para la segunda guajira-columna, Chihuahua sufrió el desarme de sus piezas y tuvo que entrar al juego de reforzarse con gente de otras zonas y foráneas de manera masiva, la producción de talentos disminuyó un poco pero siguió dando buenos resultados llegando para el 2003 con una base de jugadores locales en pleno crecimiento.

Para el 2004 y con el fin de la regla de los 3 años donde obligaba a los jugadores a permanecer en una Zona, Chihuahua perdió a jugadores bases muy importantes como lo fueron Esteban Gallardo, Cristian Rocha, José Nolasco y Juan Peña. A cambio, la II Zona registró bastanes jugadores siendo el más destacado el regreso de Jose Luis Zubía y a finales de la campaña la incorporación de Oscar Blázquez. Dorados tuvo una pésima campaña donde llegó a perder 11 partidos al hilo y en casa solo ganó las series ante Soles y Faraones, perdiendo series claves ante los equipos fuertes. Esta campaña era una llamada de atención para que Chihuahua necesitaba reestructurarse en sus jugadores, pero lo noble que era el torneo le permitió llegar a play-offs y dar la sorpresa al eliminar a Mineros en Cuartos, pero en semifinal fueron barridos en casa ante los Manzaneros de Cuauhtemoc.

Temporada 2004
Manager: Carlos Durán y Pablo "La Borrega" Taméz
Peloteros que Llegaron Peloteros que salieron Peloteros menores o debutantes
Fernando Albañil (Libre) José "Toro" Nolasco (Mazorqueros) Luis Fernando Flores
Jose Luis Zubía (Algodoneros) Saul Rocha (Manzaneros) Jorge Ortíz
Heliodoro Díaz (Libre) Cristian Rocha (Manzaneros)
Pablo Cadena (Algodoneros) Esteban Gallardo (Manzaneros)
Andres Espino (Libre) Juan Peña (Manzaneros)
Saul Guerrero (Foráneo) Tino Gardea (Mineros)
Dolores Torres (Rojos)
Eduardo Piña (Libre)
Alejandro Vazquez (Foráneo)
Oscar Blazquez (Foráneo)
Iván González (Manzaneros)
Justino Martínez (Foraneo)

En el 2005, Dorados se reforzó con peloteros de renombre como lo es Adrian Osuna, "El Gamo" Edgar González, "El Jamaica" Cruz, "El Shory" Lazcano y el regreso de peloteros como Jorge "Choco" Rodríguez. Dorados inició bien el torneo y era el uno de los equipos fuertes del torneo estatal, pero a mediados de la campaña la II Zona empezó a perder gas que derivó en la renuncia de Taméz y la llegada de "El Choco" Rodríguez al equipo. Dorados llegó a play-offs para enfrentar a Indios que en el papel era rival fácil para Chihuahua incluso se mostró pleno dominio en los primeros dos juegos, pero el nivel de Dorados cayó y al final fueron sorprendidos por la tribu en el propio estadio Chihuahua.

Temporada 2005
Manager: Pablo "La Borrega" Taméz y Jorge "Choco" Rodríguez (QEPD)
Peloteros que Llegaron Peloteros que salieron Peloteros menores o debutantes
Saul Rocha (Manzaneros) Houston Jimenez (Mazorqueros) Arturo Morales Jr.
Cristian Rocha (Manzaneros)   Emmanuel Chavez
Jesus "Jamaica" Cruz (Mazorqueros)    
Edgar González (Mineros)    
Willie Martínez (Indios)    
Adrian Osuna (Algodoneros)    
Marcos Peñaloza (Libre)    
Jesús Torres (Mazorqueros)    
Jorge "Choco" Rodríguez (Manzaneros)    
Carlos Lazcano (Mazorqueros)    
Refugio Favila (Mazorqueros)    
Daniel Mendoza (Algodoneros)    
Iván Machi (Foráneo)    
René Pablos (Foráneo)    

En el 2006 y ante el fracaso de la campaña anterior, la II Zona tuvo bastantes movimientos de llegadas y salidas de jugadores importantes. Entre las llegadas más importante se pueden mencionar la de Daniel Yépez, "La Changuita" Luis Eduardo García, Efraín Lara y Juan Peña, también saleron peloteros importantes como Fernando Juárez, Roberto Pablo Cadena y Oscar Blázquez, pero lo que si cayó dramáticamente fue la producción de jugadores, aunque ya destacaban peloteros como Jorge Ortíz que estaba teniendo una buena campaña pero jugando para los Venados de Madera, Luis Flores, Oscar Chavez y Francisco Cabral. En una campaña pésimamente diseñado por la AEB, Dorados fue de los equipos fuertes ganándose el derecho de jugar la final ante Manzaneros, ganando el represntantivo de la Sexta Zona el Campeonato.

Temporada 2006
Manager: Héctor "Pollo" Rubio y Carlos "La Chispa" Durán
Peloteros que Llegaron Peloteros que salieron Peloteros menores o debutantes
Arturo "Pollo" Nava (Algodoneros) Jesus "Jamaica" Cruz (Mineros) Oscar Chávez
Juan Peña (Manzaneros) Marcos Peñaloza (Manzaneros) Adrian Ruiz
Carlos García (Mazorqueros) Refugio Favila (Venados) Axel Rivera
Daniel Yépez (Mazorqueros) Daniel Mendoza (Algodoneros) Francisco Cabral
Luis Eduardo García (Manzaneros) Roberto Pablo Cadena (Algodoneros) Alonso Ronquillo Jr.
Efraín Lara (Mazorqueros) Ivan Machi (Mazorqueros)  
José Cavazos (Rojos) René Pablos (Mazorqueros)  
Martín Mayorga (Rojos) Fernando Juárez (Indios)  
Luis Angel Castillo (Foráneo) Oscar Blazquez (Manzaneros)  
Houston Jiménez (Mazorqueros) Adriel Rascón (Manzaneros)  
Jorge Ortíz (Venados)  
Erick Gardea (Venados)  

En el 2007, Dorados tuvo pocas salidas y las llegadas cada vez eran más selectivas, pero se destaca los regresos de Orlando Moreno y Fernando Juárez. Chihuahua tuvo una campaña regular aunque no mostró su poder real, esto le costó ser eliminado en semifinales a manos de los Mineros de Parral en el propio estadio Chihuahua

Temporada 2007
Manager:Carlos "La Chispa" Durán
Peloteros que Llegaron Peloteros que salieron Peloteros menores o debutantes
Fernando Juárez (Indios) Daniel Yépez (Algodoneros) Omar Chairez
Daniel León (Algodoneros) Efraín Lara (Rojos) Fabian Adame
Stewart Esparza (Mineros) Edgar González (Mineros)  
Manuel Villavicencio (Foraneo) Carlos Mario Armendariz (Mineros)  
Roberto Bellazetín (Foraneo)    
Orlando Moreno (Mazorqueros)    
Jorge Ortíz (Venados)    

En el 2008, Dorados conservó a la base de las últimas 3 campañas y con muy pocos movimientos logró formar a un equipo que terminó la sequía de campeonatos la cual duró 11 años. Comparado con el título logrado en 1997, la base del equipo contaba con más jugadores foráneos y de experiencia, ya tenía un buen número de jugadores productos de la II Zona pero necesitaba trabajar más y producir más jugadores, ya que con este grupo de jugadores locales Chihuahua no podría tener una campaña fuerte.

Temporada 2008
Manager: Pablo "La Borrega" Taméz
Peloteros que Llegaron Peloteros que salieron Peloteros menores o debutantes
Tino Gardea (Libre) Adrian Ruiz (Mineros) David Gardea
Erick Gardea (Mineros) José Cavazos (Mazorqueros) Ray Rodríguez
Mario Garza (Foraneo) Jorge Sapien (Rojos)  
Jose Manuel Aguilar (Mazorqueros)    

Para el 2009, Dorados tuvo cambios radicales de jugadores que eran claves, entre ellos la salida de los lanzadores Fernando Juárez y Adrian Osuna, además de la partida de Oscar Chávez que fue de los mejores bats con los Mazorqueros y Jorge Arturo "Choco" Rodríguez que tuvo un mal regional y no fue considerado para Dorados pero en el estatal con Soles estuvo entre los mejores 10 bats del torneo estatal. Chihuahua sufrió por la falta de bateo oportuno y el pitcheo estuvo irregular. La II Zona tuvo una baja en su participación en la recta final del rol regular donde estuvo cerca de ser eliminado por los Soles de Ojinaga y pese a ver jugado al tu por tu con el trabuco Mazorqueros de Camargo en cuartos de final, Dorados fue eliminado.

Temporada 2009
Manager: Heliodoro Díaz y Pablo "La Borrega" Taméz
Peloteros que Llegaron Peloteros que salieron Peloteros menores o debutantes
René Pablos (Rojos) Fernando Juárez (Rojos) Jorge Morales
Iván Machi (Rojos) Daniel León (Rojos) Sergio Lagarda
Leo Sanchez (Rojos) Oscar Chavez (Mazorqueros) Oscar Nogueira
Luis Terán (Faraones) Adrian Osuna (Faraones)  
Alessio Durazo (Foraneo) Jorge "Choco" Rodríguez (Soles)  
Alex Ruiz (Soles)  
Oscar Chavez (Mazorqueros)  

En el 2010, Dorados se reforzó con gente que ya había militado con la II Zona, además de la llegada de Fabian Flemate e Ixtoc Aragón. Dorados tuvo un buen inicio, el bateo general del equipo era el mejor junto con el de Mineros de Parral, jugadores como Luis Eduardo García y Jose Luis "Pepo" Zubía fueron el Champion Bat y de HR respectivamente, pero la falta de pitcheo fue lo que marcó la campaña del equipo, incluso estuvo muy cerca de ser eliminados. En Cuartos tuvieron a Mineros en la loma, pero Chihuahua no aprovechó su condición de local siendo barridos por La Furia Gris.

Temporada 2010
Manager: René Duarte y Alex Ruiz
Peloteros que Llegaron Peloteros que salieron Peloteros menores o debutantes
Fabian Flemate (Mineros) Carlos García (Faraones) Luis Sandoval
Salvador Lozano (Mazorqueros) Fernando Albañil (Mazorqueros)  
José "Toro" Nolasco (Mazorqueros) Alonso Ronquillo Jr. (Mazorqueros)  
Ixtoc Aragón (Faraones) Luis Dominguez (Mazorqueros)  
Armando López (Foraneo)    
Jhonatan Rojas (Foraneo)    

En resumen:

Chihuahua tuvo buena producción de jugadores en los 90's, pero en el inicio del nuevo milenio la II Zona tuvo que entrar al juego de cambiar jugadores de manera masiva, lo que ha derivado que el costo del torneo estatal aumentara exponencialmente, ya que muchos foráneos incluso eran transportados vía aerea y en los últimos años se han rentado casas para hacerlos casa club.

Desafortunadamente este mal es generalizado y hasta la fecha algunos directivos todavía se apantallan con los jugadores por tener un apellido beisbolero, por su buen físico o por su curriculum en otras ligas, incluso les dan la oportunidad de jugar un solo turno para ser elegibles y con fe ciega les brindan oportunidad de jugar en el torneo estatal obteniendo malos resultados.

La II Zona actualmente cuenta con muchos novatos que con disciplina y dedicación pueden llegar a tener buen nivel en 3 o 4 años, solo es cuestión de trabajar fuerte con estos jugadores con entrenadores de experiencia. En los 90's, la II Zona tuvo gente capaz de dirigir a este grupo de peloteros que dieron frutos y podemos mencionar entre ellos a Jose Luis "La Ballena" Zubía, a Carlos "Kalín" Ortíz, a Don Miguel Sotelo (QEPD) y Eduardo "Pecas" Acosta (QEPD). En la actualidad uno de los que más ha trabajado con jóvenes ha sido el equipo de Bravos de Mueblería El Pasito que en su primer año tuvo un equipo muy flojo pero con la llegada de Guillermo Armenta (Ex - jugador de Mineros, Manzaneros, de Diablos Rojos, Piratas de Campeche y de Cañeros de Los Mochis) el equipo ya tiene un plan más adecuado y en este 2011 el equipo de Bravos ha vuelto a empezar de cero con un plantel joven en su mayoría.

En conclusión, todas las Zonas deben de trabajar con talentos ya que es barato y con un plan serio se pueden tener una base sólida en 4 años, para eso se requiere de maestros del beisbol que sepan transmitir las enseñanzas y contratar foráneos solo para reforzarse en los puntos débiles. Y muy importante es tomarle seriedad al torneo regional para ver el real nivel que tiene un pelotero, no solo jugar para cumplir con el reglamento.

Out 27!, se acabó el partido y esta columna También!