Notebook


out27.com

Hasta Siempre, “Maistro” Guerrero!


Fuente de la información : Juan Terrazas - 08 de Enero del 2023 a las 18:38

Hasta Siempre, “Maistro” Guerrero!

Sin duda fue unos de los aficionados de hueso colorado que siempre siguió a la UACH en la Liga Municipal y a los Dorados de Chihuahua, reconocido por los fanáticos pese a que siempre fue de los más discretos de la palomilla. Me refiero a Rodrigo Guerrero Sigala, conocido como “El Maistro” Guerrero y para los que consideraba amigo le permitía que le dijeran “El Chatarra”.

Rodrigo Guerrero Sigala nació un 13 de Agosto de 1934 en Saucillo, Chihuahua.

Una de las últimas veces que visité al “Maistro” Guerrero, nos contó que cuando era joven jugaba rebote en Saucillo, y ahí conoció a una muchacha la cual intentaba conquistar, pero tenía “un rival” el cual también buscaba a la misma muchacha el cual se llamaba Salvador Jacobo, al final “El Maistro” fue el que logró conquistar a la dama… Y casualmente tengo contacto con Salvador Jacobo Jr, creo que le va interesar esa historia.

En lo personal lo conocí en el año de 1991 gracias a un apoyo para poder tener oportunidad de ingresar a la Secundaria Federal 2, cuando quise sacar la ficha para el examen de admisión no quisieron otorgarme por no vivir cerca de la escuela, pero gracias al “Maistro” Guerrero me brindaron la ficha.

Mi padre conoció al “Maistro” Guerrero porque ambos eran mecánicos, mi papá era de frenos y Rodrigo era en general, tuvo su taller en la colonia Las Granjas en Chihuahua Capital.

Más adelante, cuando empecé a ir al beisbol al estadio Manuel L. Almanza, tuve más contacto con “El Maistro” Guerrero, ya que me empecé a acoplar con la Porra Dorada de “Champion” Flores. De los que recuerdo que iba era “El Champion”, “El Maistro” Guerrero, Fito Chavira, Tomas Ugarte “Don King” (QEPD) y su mamá “Nana Pancha” (QEPD), “El Chelas”, “El Doc”, “El Perro”, El duende”, “El Profe” Castillo (QEPD) y su hermano Luis, “El Chino”. Esa palomilla tenía muchas ocurrencias y siempre salía del estadio con mucha risa esperando otro juego.

“El Maistro” Guerrero por lo general estaba en el estadio en la Liga Municipal apoyando a la UACH, en el estatal siempre fue a giras con los Dorados a todas las plazas del estado y a veces iba a uno que otro torneo nacional, de una manera desinteresada con sus propios medios y por amor al beisbol. Y en ocasiones, si lograba tener boletos, iba a otras plazas cuando los Dorados quedaba fuera de los play-offs.

Como aficionado, siempre apoyó sin entrar en polémicas con otros aficionados u otras porras de equipos contrarios, ya que nunca le gustaba la violencia. Tanto así, que cuando yo estaba en la porra de Dorados y me pasaba “de la raya”, siempre le avisaba a mi papá y me llamaba la atención.

Una de esas aventuras que tuvo “El Maistro” Guerrero fue en 1998 cuando iba a Delicias, en el camino tuvo un incidente y chocó con un vehículo, al final tuvo un arreglo con el afectado y siguió con el viaje, pero al llegar a Meoqui tuvo un encontronazo con un ciclista….

…A la semana siguiente, “El Profe” Castillo repartió unos volantes a la afición recordando esos pequeños percances.

Después de esos percances, mejor decidió acoplarse con Tomás Ugarte “Don King” para ir a las giras, cuando Tomás falleció en el 2010, “El Maistro” ya casi no viajaba a acompañar a sus Dorados, incluso nos decía a los demás “Ya se murió Don King, ya me quedé viudo”.

Dios perdona, el tiempo no… Conforme pasó el tiempo, las fuerzas físicas nos van cobrando factura. Ante esto, “El Maistro” Guerrero solo iba al beisbol cuando se apoyaba de alguno de sus hijos o nietos, y en sus últimos años tenía que usar silla de ruedas, no perdió totalmente la capacidad de caminar pero ya no era fácil caminar largos trayectos. En el 2016, la Liga Municipal de Chihuahua le entregó una placa de reconocimiento por ser fiel seguidor al rey de los deportes.

En sus últimos años de vida, mi papá a veces visitaba al “Maistro” Guerrero en su casa de la Colonia Granjas cuando recién falleció mi madre, eran buenas charlas y chascarrillos que intentaba consolarnos de la reciente pérdida que tuvimos, incluso pudieron ser más visitas, pero la mugrosa pandemia nos cortó esa intención, por lo que mi papá lo hacía vía telefónica…

… A mediados y finales del 2022 mi papá intentó buscar al “Maistro” Guerrero pero no tuvo éxito, hasta que el pasado 5 de enero de este año por fin le contestaron la llamada, pero con la sorpresiva noticia de que Rodrigo Guerrero ya había fallecido.

Su nieto, Sergio Guerrero se puso en contacto con un servidor y nos informó que “El Maistro” falleció el 18 de Julio del 2022 a la edad de 87 años.

Desde aquí, le brindo un gran abrazo a la familia Guerrero Sigala ante esta gran pérdida, fue una lástima no enterarnos a tiempo y ni un medio informativo deportivo de Chihuahua capital estuvo al pendiente, si no se hubiera guardado un minuto de silencio por parte de los Dorados de Chihuahua.

Ojalá y la Liga Municipal Chihuahua presidida por Francisco Cabral Sr pueda rendir como homenaje que el próximo torneo regional sea dedicado a Rodrigo Guerrero Sigala.

En paz descanse, “El maistro” Rodrigo Guerrero Sigala.

...


out27.com

Los records más arrolladores del rol regular en el estatal de Chihuahua


Fuente de la información : Juan Terrazas - 31 de Diciembre del 2022 a las 09:57

Los records más arrolladores del rol regular en el estatal de Chihuahua

Ahora que se tomó como tema el estatal de 1992 donde Indios de Cd. Juárez tuvo su mejor record en los últimos 40 años, ahora vamos a recordar cuales fueron los records de rol regular más arrolladores en los últimos años del Campeonato estatal.

Cuando el estatal era de más deporte y calidad, un equipo debía aspirar a más de 18 victorias para lograr el pase a la post-temporada, por los que lograban arriba de 22 o más victorias generalmente eran considerados como amplios favoritos al campeonato, pero no siempre sucedió así…

Aquí les enumeramos los records más arrolladores de rol regular en la historia del estatal, con un calendario de 30 o más partidos.

1997, Dorados de Chihuahua (23 Ganados – 5 Perdidos, 2 juegos cancelados)

El equipo comandado por Héctor “Pollo” Rubio (QEPD) formó una base muy fuerte que desde antes de iniciar el estatal fue considerado el favorito para ganar el título. Dorados inició con una racha ganadora de 8 al hilo hasta que perdió su primer juego en la tercera jornada juego 3 contra Manzaneros en Cuauhtemoc. Otros partidos que perdió Dorados fue el primero de la serie en la jornada 5 y 6 ante Faraones de N.C.G., el segundo de la serie ante Algodoneros de Delicias donde Juan Diego Huasequi y Fernando Albañil lanzaron toda la ruta y además batearon, ese partido lo ganó la III Zona 4-3 y el último que perdió en rol regular fue ante Indios en el Canales Lira por score fina de 14-13. Chihuahua sin problemas calificó como superlíder, eliminó a Parral en semifinales y a barrió a Manzaneros en la final para lograr el título a favor de II Zona.

2000, Indios de Cd. Juárez (23 Ganados – 5 Perdidos – 2 Empates)

Otro equipo que desde el inicio fue marcado como amplio favorito al título. El equipo comandado por Enrique “Pelón” Licón lucía completo hasta la banca. Las derrotas que tuvo fue en la jornada 2 ante Manzaneros en el Corona 2000, Jornada 3 ante Manzaneros en el Monumental, Jornada 4 ante Parral en el Corona 2000, Venados en el Emilio Portillo en la jornada 9 y Venados en el Corona 2000 en la última jornada. Sin problemas eliminó a Faraones en cuartos, pero batalló para eliminar a Mazorqueros en Semifinales y Dorados en la final, siendo éste el último campeonato ganado por la I Zona el estatal de Primera Fuerza.

2014, Parral IV Zona (24 Ganados – 6 Perdidos)

Y si todavía faltaba algo por demostrar, los pupilos de Armando Guereca llegó embalado por el tetra-campeonato. Parral demostró de principio a final que lograría el cuarto título al hilo, no perdió ninguna serie, tal vez el único rival que les hizo un poco de ruido fueron los Rojos de Jimenez. Parral logró el superliderato y calificó a la segunda ronda donde sin problemas llegó a semifinales eliminando en 5 partidos a Algodoneros de Delicias y en 5 juegos derrotó una vez más a Indios de Cd. Juárez logrando el tetra-campeonato.

1994, Rojos de Jimenez (25 Ganados – 5 Perdidos)

Con un equipo equlibrado comandado por Héctor “Pollo” Rubio, Rojos tuvo un arrollador inicio, ganó sus primeros 13 juegos del rol regular, hasta que Algodoneros les propinó sus primeras derrotas en el 21 de Marzo. Rojos era favorito al título, pero en semifinales les tocó un rival de mucho oficio como lo era Manzaneros que no tuvo problemas en barrer a la marabunta roja y dejarlos fuera en 3 partidos.

1998, Manzaneros de Cuauhtemoc (25 Ganados – 5 Perdidos)

Otro equipo que también desde un inicio fue marcado como favorito al título fueron los Manzaneros de 1998 al mando de Marcelo Juárez, con pitcheo mas fuertes que los demás y un bateo imparable el equipo de la Sexta Zona buscó desde el primer turno al bat imponer y ser campeón. Aquella selección de Manzaneros solo perdió 5 partidos, el tercero de la serie de la Jornada 1 ante Parral en el Chacón Baca, el tercero de la serie ante Dorados en Cuauhtemoc, el segundo de la serie ante Cd. Juárez en el Loco Rentería, el tercero ante Rojos en el 21 de Marzo y el primero de la serie ante Dorados en el Almanza. Sin problemas venció a Venados en cuartos, estaba a punto de ser sorprendidos por Parral pero dramático HR de Javier Castro logró darle el pase a la final donde enfrentaron a Indios y sin problema venció a la I Zona con auténticas palizas.

2009, Mazorqueros de Camargo (25 Ganados – 5 Perdidos)

Sin duda fue uno de los mejores proyectos hechos en el beisbol de Chihuahua, en la manera de organizar el equipo desde lo administrativo hasta lo deportivo, en su mente tenían ganar el título si o si, los jugadores solo estaban dedicados a prepararse y ser campeón. Mazorqueros inició con 6 victorias al hilo, después perdió la serie ante Manzaneros, perdió el segundo de la serie ante Parral en la cuarta jornada y las últimas dos derrotas fueron perdiendo la serie ante Algodoneros en Delicias. En cuartos batallaron pero lograron eliminar a los Dorados de Chihuahua, y las semifinales ante Parral IV Zona parecía que Mazorqueros era amplio favorito, pero el equipo perdió a elementos claves por la universiada nacional que se estaba desarrollando, estos huecos le afectó al equipo que terminó cayendo en 6 juegos ante Parral en el Alonso Ronquillo y ahí terminó el sueño de Camargo por ser campeón estatal. En los datos curiosos, Mazorqueros como local en 21 juegos celebrados del 2009 ganaron 18 y perdieron 3, esos 3 partidos fueron Vs. la IV Zona.

2012, Parral IV Zona (25 Ganados – 5 Perdidos)

Apenas la generación ganadora estaba por explorar en lo máximo, pero esta selección de la IV Zona tal vez fue la más sólida en los últimos 20 años, completo en pitcheo cuando Parral generalmente se caracteriza por ser de mucho bateo, incluso pudo ser mejor que la selección de Parral de 1982 o la del 2001 que contaba con pitcheo sólido. Parral perdió 5 juegos, fue el primero de la jornada 2 ante Manzaneros en Parral, el tercero de la jornada 3 ante Mazorqueros en Camargo, el tercero de la serie ante Algodoneros en Delicias, el primero de la serie ante Dorados en Parral y el segundo de la serie ante Soles en Ojinaga… Pero en semifinales, Parral no permitió ninguna libertad y barrió con todos sus rivales, Dorados en cuartos, Mazorqueros en semifinal y los Indios en la final, 12 juegos, 12 ganados, para lograr el bi-campeonato.

1989, Parral IV Zona (26 Ganados – 4 Perdidos)

Caló muy hondo que Parral descendiera al Grupo B y más que en 1988 la IV Zona fuera sorprendida por Venados y Soles para dejarlos en el Grupo débil, así que en 1989 armaron un fuerte equipo el cual sin problemas logró el primer lugar, ascenso al grupo A y pase a semifinales, incluso se fueron invictos en casa, 15 partidos-15 triunfos. En semifinales, Parral enfrentó a Dorados que tenía una dinastía ganadora, el equipo comandado por Héctor “Pollo” Rubio sin problemas barrió con Parral y la IV Zona quedó fuera en casa con la única derrota que tuvo como local.

1992, Indios de Cd. Juárez (26 Ganados – 4 Perdidos)

El equipo de Indios llevó a una base joven al mando de Javier Ramirez Zapata. El inicio de la tribu no fue tan buena, hasta la jornada 9 marcaba 5 Ganados y 4 Perdidos, a media tabla y fuera de play-offs, pero el equipo reaccionó y logró una racha ganadora que hasta el momento es record del estatal, 21 triunfos al hilo, y además implantaron otros records como en aquel momento ser el equipo con más HR enrol regular con 99, Javier Pérez impuso en su momento el record de más HR conectados por un jugador en rol regular con 17 (El record lo rompió Cuauhtemoc Rocha en 1995 con 20) y empataron records Jorge Solis con 4 HR en un solo juego y de irse invicto en casa en el rol regular (15 partidos – 15 ganados). Indios calificó sin problemas a la segunda ronda, parecía que la tribu no sería campeón pero un triple empate le permitió estar en la pelea, desafortunadamente el acto antideportivo de la V Zona provocó que no se presentara campeón estatal en aquel año y la tribu se conformó con una gran temporada.

1990, Faraones de N.C.G. (25 Ganados – 2 perdidos)

Desde 1989, el equipo de Manuel Galaz presentó una fuerte selección que tuvo un muy buen record de 22-8 en el Grupo B del estatal, pero Parral quedó en primer lugar con 26-4 y F’s tuvo que esperar un año más para lograr el ascenso al Grupo A, el cual lo hizo de manera arrolladora, logró una racha inicial de 14 victorias al hilo hasta que Mazorqueros los derrotó, al final fueron solo 2 derrotas en el rol regular. En semifinales, Faraones enfrentaría a los Dorados de Chihuahua, el tri-campeón no andaba muy bien en el pitcheo y Faraones con Juan Diego Huasequi y Jose Juan “Cañon” López eliminó a los capitalinos sin problemas. En la final, Faraones enfrentó a Rojos de Jimenez, parecía que el Dr. Arnoldo Armenta le ganaría la partida a Manuel Galaz, pero Faraones en 6 partidos y en el Estadio 21 de Marzo lograron de manera contundente su primer título.

1986, Algodoneros de Delicias (26 Ganados – 1 Perdido)

Al mando de Cornelio “La Perra” Aranda, Algodoneros tuvo una arrolladora temporada, cabe recalcar que este torneo fue tan de baja calidad que 3 equipos tronaron económicamente a una jornada de terminar el rol y no concluyeron el torneo (Rojos de Jimenez, Indios de Cd. Juárez y Bravos de Cd. Juárez). Ante esta baja calidad, la AEB implementó Grupo A con equipos fuertes y Grupo B para débiles en 1987…

…Algodoneros que era el campeón defensor siempre estuvo en el torneo con la seriedad que debe jugarse y pese a que había otros equipos competitivos, no se veía que pudieran ser campeón estatal. Delicias inició arrollador, 18 victorias al hilo hasta que en la jornada 7 en el primer juego de la serie Vs. Parral IV Zona que se jugó en el desaparecido Municipal de Delicias, Alfredo “Guajiro” Robles y Parral logró frenar la racha ganadora de Delicias al derrotarlos 10-8, y fue la única derrota que Algodoneros logró en el rol regular.

Algodoneros pasó a segunda ronda buscando el boleto para la gran final. El inicio de la segunda ronda fue difícil para Algodoneros, ya que el nivel del rol regular fue flojo y agarró fuera de forma a la III Zona, pero Delicias logró revertir el mal inicio y calificó a la final derrotando a los Manzaneros de Cuauhtemoc y así lograr el bi-campeonato.

Espero que les haya gustado.

Hasta la próxima.

Fuente y fotos:

El Diario de Chihuahua, 7 de junio de 1997
El Diario de Chihuahua, 8 de septiembre de 1990
El Heraldo de Chihuahua, 28 de julio de 1992

...


out27.com

Requiem por Jesus Salas y Don Jaime López


Fuente de la información : Por Juan Terrazas - 20 de Noviembre del 2022 a las 22:26

Requiem por Jesus Salas y Don Jaime López Por Juan Terrazas A finales del mes pasado tuvimos dos decesos lamentables. El primero y el más sorpresivo fue el del umpire Jesus Salas a los 51 años, el cual un infarto acabó con su vida en plena madurez, incluso horas antes de su fallecimiento había trabajado como umpire en un partido de la Liga Municipal Invernal de la capital del estado de Chihuahua. En lo personal era muy grato y siempre me saludaba con amabilidad antes y a veces d...

Ver nota...

out27.com

Mi primera experiencia en Grandes Ligas


Fuente de la información : Juan Terrazas - 16 de Octubre del 2022 a las 19:18

Mi primera experiencia en Grandes Ligas En lo personal era una meta que anhelaba cuando era más joven, como recuerdo a un aficionado de los Dorados en 1994 que nos presumió fotos de su viaje a Los Angeles donde pudo tomarse fotos con varios peloteros de Dodgers, solo recuerdo que vi fotos de Mike Brito y Tom La Sorda… …Hoy de viejo a mis 43 años buscaba viajar, pero para conocer lugares…y fue así como por azares de destino seleccioné Nueva York para aprovechar ver beisbol y hace...

Ver nota...

out27.com

Chihuahua gana tri-campeonato, derrota 6-1 a BC


Fuente de la información : El Sol de Parral, Facebook LEB 2022 - 09 de Octubre del 2022 a las 07:27

Chihuahua gana tri-campeonato, derrota 6-1 a BC Fotos: Facebook LEB 2022 Datos: El Sol de Parral Los Dorados de Chihuahua brillaron con luz propia y se convirtieron en campeones del Campeonato Nacional de Beisbol 2022, denominado “Luis Eduardo ‘La Changa’ García”, al imponerse en la gran final 6 carreras por 1, representativo de Baja California Norte, en acciones desarrolladas en el Gran Estadio Delicias. Con la coronación de la del estado grande culminó el torneo, el cual...

Ver nota...

out27.com

Resultados del Nacional 2022, Sábado y Domingo.


Fuente de la información : Foto: LEB Facebook/Claudia Baeza - 02 de Octubre del 2022 a las 21:23

Resultados del Nacional 2022, Sábado y Domingo. Foto: LEB Facebook/Claudia Baeza Este sábado 1 de octubre dio inicio el torneo nacional de beisbol dedicado a Luis Eduardo “La changuita” García el cual se desarrolla en Cd. Delicias con la participación de 12 equipos, los cuales jugarán en Delicias, Saucillo, Meoqui y Cd. Camargo. En los resultados sabatinos, estos fueron los resultados: Laguna 10-0 Zacatecas, el pitcher ganador fue Mauro Corona, pierde Ulises Luján. Baja Ca...

Ver nota...

out27.com

Algodoneros de Delicias, Tri-Campeones


Fuente de la información : El Sol de Parral - 03 de Septiembre del 2022 a las 13:53

Algodoneros de Delicias, Tri-Campeones Nota: El Sol de Parral La pólvora de Mineros falló en su pegada y no tuvo explosión, para caer en el sexto duelo de la gran final por la mínima diferencia que se pueda presentar en un cotejo de beisbol 1 carrera por 0, ante los Algodoneros de Delicias, para que se proclamaran campeones 2022 del Campeonato Estatal de Beisbol denominado José Luis García Mayagoitia, en acciones desarrolladas la noche del viernes en el Gran Estadio Delicias. Con ...

Ver nota...

EN LA OPINION DE...

John

Japón del Sr. Ichikawa… Pobre torneo de beisbol en la Universiada Estatal

Publicado por : Juan Terrazas el día 19 de Marzo del 2023 a las 20:11

Editorial Guajiro Japón del Sr. Ichikawa… Pobre torneo de beisbol en la Universiada Estatal El equipo Mexicano de beisbol intentará hacer más historia al tratar de vencer a Japón y llegar a la final del Mundial de Beisbol. Sin duda Benjamin Gil ya superó a Francisco “Paquin” Estrada...

Leer columna...
John

Hacer todo a corto plazo

Publicado por : Juan Terrazas el día 05 de Marzo del 2023 a las 10:40

Editorial Guajiro. Hacer todo a corto plazo Hace unos días vi una entrevista en el canal de Antonio De Valdés hecha al Lic. Arturo Elias Ayub el cual fue presidente del club de futbol Pumas de la UNAM, y entre una de las preguntas hechas por Toño de Valdés al Lic. Elías acerca del futbol...

Leer columna...
John

Estatal S.A…. De sindicato y cosas peores

Publicado por : Juan Terrazas el día 26 de Febrero del 2023 a las 19:35

Editorial Guajiro Estatal S.A…. De sindicato y cosas peores En una entrevista hecha a Teodoro Higuera por una revista, el ex - MLB mencionó que cuando jugó en Nuevo Casas Grandes había firmado un contrato en el cual le pagaban 7000 de aquellos pesos semanales…. Lo que hoy serían 24,32...

Leer columna...
John

La vida es ingrata, el beisbol también…

Publicado por : Juan Terrazas el día 18 de Febrero del 2023 a las 19:37

Editorial Guajiro La vida es ingrata, el beisbol también… Recuerdo mucho a JJ Pacho en una entrevista que me brindó en el 2007 cuando dirigía a los Rojos del Aguila en su visita a Chihuahua en Liga Mexicana, mencionó una frase que quedó grabada en mi mente: El Beisbol a veces es ingrato...

Leer columna...

GALERIA DE FOTOS

Requiem por Jesus Salas y Don Jaime López

out27.comout27.comout27.comout27.comout27.com
out27.comout27.comout27.comout27.comout27.com