Gracias
por su tiempo y visita.
Recapitulando la guajira-columna anterior,
estábamos recordando todos los movimientos que se hizo en Dorados en el cual
la mayoría de los peloteros fueron producción de la II Zona y con dos o tres
refuerzos los equipos que competían en el Estatal de Primera Fuerza eran muy
competitivos.
Para 1997, Dorados ya contaba con un fuerte
equipo con gente hecha en la II Zona que en la actualidad algunos de ellos
siguen jugando, entre ellos podemos mencionar a Willie Martínez, Saul Rocha,
Jose Luis "Pepo" Zubía, Victor Sauceda, Iván Sánchez, Jaime Cervantes,
Ricardo Muñiz, Marcos Peñaloza, Carlos García, Erick Gardea, Jorge "Choco"
Rodríguez (QEPD), Jesús Silva, Orlando Moreno, Gabriel Trejo, Luis Carlos
Ayala, Carlos Ochoa, Alex Ruiz, Hiram Franco, entre otros. Con dos o tres
refuerzos, este equipo peleaba por el campeonato.
...Desafortunadamente y por la libre residencia,
esta base sólida fue desmantelada, dando al traste con un trabajo de 5 años.
Para 1998, Dorados perdió más del 60 % de la base del equipo y muy negro
panorama se avecinaba al equipo campeón, pero la llegada del RC-Cola de Cd.
Juárez con la base de los Indios Campeones de 1996 le daba una vez más
fuerza al equipo, pero la mitad del equipo era de Cd. Juárez y la otra de
Chihuahua, el manager siempre estuvo en Juárez, esto ocasionó que el equipo
nunca se acoplara, pese a todo daba buenos partidos pero fueron sorprendidos
por los Indios de Cd. Juárez en semifinales dejando la corona en el propio
Manuel L. Almanza.
Temporada 1998 |
Manager: Enrique "Pelón" Licón y Ricardo "Bacatete" Fernández |
Peloteros que Llegaron |
Peloteros que salieron |
Peloteros menores o debutantes |
Servando Santos (Faraones) |
Francisco Javier Fierro (Venados) |
Noel Sauceda |
Carlos Lazcano (Faraones) |
Martín Rodríguez (Rojos) |
|
Carlos Licón (Faraones) |
Jesús Martínez (Rojos) |
|
Eduardo Cital (Indios) |
Saúl Rocha (Rojos) |
|
Jorge Pérez (Faraones) |
Marcos Peñaloza (Manzaneros) |
|
Rodolfo García (Faraones) |
Ramón Talamantes (Manzaneros) |
|
Ricardo Rentería (Faraones) |
Orlando Moreno (Mineros) |
|
Arturo Rey (Rojos) |
Juan Diego Huasequi (Mineros) |
|
Francisco Arturo Mundo (Algodoneros) |
Gabriel Trejo (Mineros) |
|
Francisco "Zurdo" Avila (Algodoneros) |
Carlos Ochoa (Mineros) |
|
Luis Gonzalez (Faraones) |
Martín "Gato" Basurto (Venados) |
|
Cesar Romero (Faraones) |
Juan Moreno (Venados) |
|
|
Alex Ruiz (Manzaneros) |
|
|
Jesús Torres (Venados) |
|
Para 1999, el equipo RC-Cola regresó a Juárez y
una vez más el equipo quedaba desarmado. A nivel directivo, Juan Ortíz dejó
el equipo y llegó al quite Mario Ibarra Sustaita. Para esta campaña, Dorados
se reforzó con gente que tal vez no llamaban la atención ni eran las
estrellas de renombre pero vaya que funcionaron con el equipo, entre ese
grupo llegó Fernando Albañil el cual tenía la etiqueta de ser un caballo de
acero. Se debutaron a 4 jugadores los cuales se acoplaron de inmediato con
el equipo y después de varias campañas se le dio la oportunidad al Champion
Bat de la Liga Municipal a participar con Dorados, ya que muy pocos
jugadores que lograban el galardón funcionan, pero en el caso de Enrique
Jurado (Que jugó para Joyería Karmy) fungió como bateador emergente y
respondió muy bien. En este año regresó el bat de madera y el inicio de
Dorados fue malo, pero tomó una racha de 16 juegos sin perder llevándolo
hasta la final la cual perdió ante los Venados al haber abandonado el juego
decisivo.
Temporada 1999 |
Manager: Héctor "El Pollo" Rubio |
Peloteros que Llegaron |
Peloteros que salieron |
Peloteros menores o debutantes |
Luis Arturo Villalobos (Mineros) |
Servando Santos (Indios) |
Luis "Gatito" Domínguez |
Fernando Albañil (Algodoneros) |
Carlos Lazcano (Indios) |
Cristian Rocha |
Roberto Guadiana (Venados) |
Carlos Licón (Indios) |
Salvador "Chavin" Lozano |
Gabriel Trejo (Mineros) |
Eduardo Cital (Indios) |
Eduardo Flores |
Eduardo Piña (Algodoneros) |
Jorge Pérez (Indios) |
|
Sérgio Moreno (Mineros) |
Rodolfo García (Manzaneros) |
|
Heliodoro Díaz (Libre) |
Ricardo Rentería (Indios) |
|
Iván Gallardo (Algodoneros) |
Arturo Rey (Indios) |
|
|
Francisco "Zurdo" Avila (Algodoneros) |
|
|
Luis Gonzalez (Indios) |
|
|
Cesar Romero (Indios) |
|
|
Hiram Franco (Indios) |
|
|
Willie Martínez (Algodoneros) |
|
En el año 2000, Dorados tomó buenos refuerzos
que lo hacían contender por el título pero también perdió jugadores
emblemas, como lo fueron Victor Sauceda que se fue a la LMB con Langosteros
de Cancún, Jorge "Choco" Rodríguez que se fue a Manzaneros y "El Pepo" Jose
Luis Zubía que se fue a Cd. Juárez. Ya casi al finalizar la campaña regular
llegó el primer foráneo después de la apertura de la Libre Residencia, nos
referimos al Yucateco Gary Espadas. También hubo cambios administrativos,
salió Mario Ibarra para ser presidente de la AEB y llegó Melesio Armendariz.
Dorados tuvo un mal inicio que le costó el puesto a Héctor "El Pollo" Rubio
y entró Pablo "La Borrega" Taméz. Además siguieron con la continuidad y el
debut de peloteros los cuales iniciaban un nuevo proceso. Después de una
campaña de polémicas extra-beisbol, Dorados llegó a la final cayendo con los
Indios de Cd. Juárez.
Temporada 2000 |
Manager: Héctor "El Pollo" Rubio y Pablo "La Borrega" Taméz |
Peloteros que Llegaron |
Peloteros que salieron |
Peloteros menores o debutantes |
Pedro Serrano (Algodoneros) |
Luis Arturo Villalobos (Manzaneros) |
José "Toro" Nolasco |
Gary Espadas (Foráneo) |
Victor Sauceda (L.M.B.) |
Esteban "Pingui" Gallardo |
Orlando Moreno (Mineros) |
Jorge "Choco" Rodríguez (Manzaneros) |
Juan Campos |
Jesús Torres (Venados) |
Ricardo Muñiz (Mazorqueros) |
Adriel Rascón |
Carlos García (Venados) |
Heliodoro Díaz (Mazorqueros) |
Rommel Castro |
Willie Martínez (Algodoneros) |
Jose Luis "Pepo" Zubía (Indios) |
|
Carlos Mario Armendariz (Libre) |
Iván Gallardo (Manzaneros) |
|
Saul Rocha (Venados) |
|
|
Jose Angel "Chiras" Mundo (Algodoneros) |
|
|
Martiniano Campos (Libre) |
|
|
Alex Ruiz (Manzaneros) |
|
|
En el 2001, Dorados sufre una pérdida
considerable de jugadores, se reforzó poco y también debutaron pocos. Al
inicio del 2001, la AEB aplicó un candado fuerte el cual obligaban a los
jugadores que militaran en una zona jugar como mínimo 3 años dando una
solución a medias a la cantidad de cambios desmedidos que se estaban
presentando y que se están mostrando en este escrito, pero derivó otro
problema: La llegada masiva de foráneos. Para el 2001, Dorados se reforzó
con el foráneo Juan Peña, este extraordinario lanzador tamaulipeco llegó
para Cd. Juárez pero no había lugar para Peña en la tribu y llegó a Dorados
donde fue de mucha utilidad. Dorados tuvo una campaña floja, daba pelea pero
no podía mantener los resultados. Chihuahua calificó a play-offs quedando
fuera en cuartos a manos de los Mineros de Parral.
Temporada 2001 |
Manager: Enrique Varela, Pablo Taméz, Don Tino Gardea |
Peloteros que Llegaron |
Peloteros que salieron |
Peloteros menores o debutantes |
Juan Peña (Foráneo) |
Willie Martínez (Indios) |
Jorge Sapien |
Juan Campos Valencia (Libre) |
Eduardo Piña (Algodoneros) |
Francisco Javier Hernández |
Irving Beltrán (Algodoneros) |
Fernando Albañil (Algodoneros) |
|
Jesús Martínez (Mazorqueros) |
Iván Sánchez (Algodoneros) |
|
Natividad González (Mazorqueros) |
Salvador Lozano (Algodoneros) |
|
Sergio Moreno (Manzaneros) |
Carlos García (Algodoneros) |
|
Martín Rodríguez (Libre) |
Orlando Moreno (Algodoneros) |
|
|
Francisco Arturo Mundo (Algodoneros) |
|
|
Pedro Serrano (Algodoneros) |
|
|
Jesús Torres (Mazorqueros) |
|
En el 2002, Dorados se reforzó con foráneos de
los cuales los más destacados fueron Houston Jiménez el cual mostró grandes
cualidades y Jesús Valenzuela el cual se convirtió en un taponero de lujo
incluso con cualidades que hacían recordar a Armando "El Diablo" Román pero
solo duró una campaña. Se le dio continuidad a los talentos y hubo un debut
de 5 peloteros que para la mala suerte ninguno destacó en los estatales. Ya
no hubo salida de jugadores gracias a la regla de los 3 años. Dorados tuvo
mal inicio pero la clave para que Chihuahua fuera un equipo regular fue
tenerle paciencia a Don Tino Gardea como timón del equipo. La II Zona llegó
hasta la final siendo barridos por los Manzaneros de Cuauhtemoc
Temporada 2002 |
Manager: Don Tino Gardea |
Peloteros que Llegaron |
Peloteros que salieron |
Peloteros menores o debutantes |
Salvador Malpica (Foraneo) |
|
Ricardo Villarreal |
Jesús Valenzuela (Foraneo) |
|
Jovani Fierro |
Eugenio Peral (Foraneo) |
|
Cristian Madrid |
Houston Jiménez (Foraneo) |
|
Ezequiel Bolado |
David Aguilar (Foraneo) |
|
Elco Martínez |
En el 2003 y con un plantel sólido, Dorados
buscaba ganar el campeonato tras 3 finales perdidas. La II Zona mantuvo la
base, llegaron más foráneos entre el que más destaca el Zurdo Fernando
Juárez el cual fue conocido en el Nacional del 2002 representando a Nuevo
León. Se debutaron 4 novatos los cuales ya se han consolidado en los
estatales como lo son Victor Hugo Chávez, Javier "Shuka" Hernández y "El
Gatito" Manuel Dominguez. Dorados de Chihuahua llegó a la final pero cayeron
ante los Algodoneros de Delicias en 6 juegos intensos.
Temporada 2003 |
Manager: Carlos Durán |
Peloteros que Llegaron |
Peloteros que salieron |
Peloteros menores o debutantes |
Fernando Juárez (Foraneo) |
Gary Espadas (L.M.B.) |
Daniel Gardea |
Edgar Aguilar (Foraneo) |
|
Manuel Dominguez |
Héctor Leal (Foraneo) |
|
Victor Hugo Chávez |
Elder Rojas (Foraneo) |
|
Javier Hernández |
Esta guajira-columna
Continuará...
Out
27!, se acabó el partido y esta columna También! |