Adios Guasave... Bienvenido Tijuana

Gracias por su tiempo y visita.

Es difícil decirlo, pero la razón manda y lo que el corazón sienta no importa. Así sucedió con el caso de los Algodoneros de Guasave que de manera sorpresiva ayer fue aceptada su traslado a Tijuana y con ello el Potro volverá a relinchar tras 21 años de ausencia en la Mex-Pac. Con esa salida, se termina una historia de 41 años de una franquicia que si bien no ganó más que un solo título en los últimos años ha sido un equipo que ha animado el torneo y convirtiéndose en el coco de los Tomateros de Culiacán. Dejó la liga jugando 2 finales consecutivas, uno de esos insólitos casos donde a pesar de ser equipo competitivo dejan la Liga así como le sucedió a los Indios de Cd. Juárez en la LMB en 1984

En lo personal así como muchos lectores, también sufrimos la salida de los Dorados LMB. Desafortunadamente los equipos no sobreviven de los cariños y afectos, se requiere de mucho apoyo económico y de una afición fiel para poder ser competitivos.

Guasave está a 2 Hrs de la capital Culiacán y a 50 Min de Ahome, es el cuarto municipio más poblado del hermano estado de Sinaloa (Los más poblados son Culiacán, Mazatlán y Ahome), tiene el 10% de la población del estado con casi 300,000 habitantes. Su principal fuente de empleo se encuentra en la agricultura, Ganadería, Pesca y en la industria hay empresas que trabajan con lo generado de la Agricultura, según las fuentes consultadas de Inegi y e-local.gob.mx . Guasave es muy similar a Camargo, Chihuahua.

Con estos pequeños datos de la ciudad de Guasave, si era muy difícil que un equipo Profesional se sostenga y más difícil aún que fuera competitivo con equipos con alto poder económico como lo son Hermosillo, Culiacán, Mazatlán y Mexicali. Algodoneros requería patrocinio de grandes empresas para tapizar de publicidad el Carranza Limón y así evitar que los boletos estuvieran demasiados caros para el aficionado. También cabe recalcar que la afición (De todas las plazas y deportes) a veces es muy ingrata, cuando el equipo anda bien el aficionado se reporta en taquilla, pero cuando anda muy mal es cuando más requiere el apoyo de la afición porque ahí empiezan las pérdidas y quiebras económicas.

En estos momentos el Ing. Jaime Castro Parra es la persona más odiada de Guasave y ya casi lo quieren linchar, pero también hay que ponerse en los zapatos y en la cartera de Ing. Castro. Vale la pena hacerse pobre para mantener una empresa que hace feliz a medias a una afición? En el momento de la quiebra, la afición apoyará al empresario para recuperarse de sus pérdidas? Claro que no! y a la misma Liga le interesa un equipo competitivo que sea atractivo en taquilla, así que la única manera de mantener a un equipo peleador fue el cambio de plaza.

Lo único que si le reclamaría al Ing. Jaime Castro Parra es que debió primero pedir ayuda a los seguidores del equipo, exponerle a la afición de la problemática que vivía Algodoneros de Guasave y plantear soluciones para que el equipo permaneciera en la plaza. Por ejemplo, se hubiera planteado la venta de Bonos del equipo y tener un sistema de socios que hicieran más fuerte económicamente al equipo.

A mi si me pudo la salida de los Algodoneros de Guasave, me tocó verlos en el 2006 en unas vacaciones que tuve en Mazatlán en un juego celebrado en el Teodoro Mariscal el cual estuvo muy bueno, ganó Guasave 3-2 y terminó de manera espectacular: Venados tenía la casa llena en la novena entrada con 2 out con la presión de casi dejarlos tendidos en el terreno pero un revire a primera de Jose Luis Castillo fue el out27! Del partido. Juan José Pacho era el manager de Venados, mientras que Algodoneros era dirigido en aquel entonces por Tim Jhonson.

Ahora Algodoneros de Guasave es historia. Bienvenido Tijuana.

Tijuana es una gran plaza donde la afición si responderá y que en los últimos años estuvo intentando su regreso, armaron foros, agrupaciones, asociaciones, intentaron tener equipos en otras ligas, pero nunca dejaron de luchar. Su paso por Liga Mexicana de Beisbol fue muy buena, en su primera campaña como Toros Tijuana lograron llenar el parque en 49 ocasiones de los 51 partidos celebrados en el 2004. Su salida de la Liga Mexicana fue realmente porque era muy caro para los demás equipos visitar Tijuana, a fuerzas era tomar avión.

Ahora, solo recuerdos nos deja Guasave. Aquí tengo algunos de ellos que seguiré guardando

Out 27!, se acabó el partido y esta columna También!