Impresionante rosario de ceros

Impresionante rosario de ceros  

          Ciudad Juárez, Chih., 1 de Septiembre, 2010.- En un juego de béisbol, el pitcheo marca diferencia, quienes dudaban que el equipo de los Algodoneros de Delicias basan precisamente su fortaleza en ese departamento, ahora mismo estarán convencidos de que así es. 

          Marcelo Juárez no descubrió el hilo negro ni encontró la punta de la madeja, sin embargo, comprobó que el pitcheo zurdo hace daño a los aborígenes y mantuvo a los “chuecos“ en buena cantidad de entradas en su visita de tres juegos a la frontera. Debo reconocer que es uno de los mejores estrategas del estado, según mi humilde opinión. 

          Los zurdos inicialistas Luis Sánchez, Alvaro Sandoval y Luis Enrique Rodríguez lanzaron 21 de las 26 entradas en que la tribu tuvo oportunidad al bat, el resultado…..un impresionante rosario de ceros que alcanzó la cantidad de 24 entradas consecutivas sin anotar carreras por parte de los Indios. 

          No hay pretextos, Delicias ganó con toda justicia porque fueron superiores a la escuadra indígena en todos los departamentos. Llegó Mario Quintero y también Héctor Galván, sin embargo, pudieron haber llegado Stephen Strasburg, CC Sabathia y Ubaldo Jiménez……..el resultado no hubiera cambiado. 

          El bateo teporaca desapareció, fue nulificado, dejaron los bats guardados en las maletas, así es imposible aspirar a vencer a unos poderosos Algodoneros que mostraron ser un equipo muy completo, creo que es el favorito para adjudicarse la corona, sin menospreciar el gran trabajo de los Mineros de Parral y Venados de Madera que aún se encuentran enfrascados en grandes duelos para definir al otro finalista, serie donde por cierto Parral tiene ventaja de 3 juegos a 2, el próximo viernes se jugará el sexto encuentro en la capital del mundo y de ser necesario, el sábado sería el séptimo donde se definiría la serie si es que el dios Tláloc lo permite. 

          El pasado viernes los Indios reaccionaron y ganaron el tercer juego de la serie por marcador de 3-2, Aarón Aguilar de nueva cuenta sacó la cara por el equipo y con una gran labor monticular, se acreditó el triunfo lanzando toda la ruta, solo le conectaron 3 imparables y recetó la cantidad de 8 chocolates. El derrotado fue Luis Sánchez que contó con relevo de José Ramón Ramírez, los mejores bateadores por los Indios fueron Edgar Jiménez de 3-2 y Víctor Triana de 2-1, por Algodoneros el paracorto Iván Sánchez  se fue de 2-1. 

          El sábado se desarrolló el cuarto juego de la serie resultando éste en victoria para Delicias por marcador de 4 carreras a 0, Alvaro Sandoval y Mario Quintero se trenzaron en buen duelo de pitcheo hasta la quinta entrada, donde Octavio Armenta le depositó la esférica atrás de la barda del jardín izquierdo al Tucán inaugurando el marcador, sin embargo, considero que la jugada clave del partido fue el error cometido por Carlos Hernández en la sexta entrada que propició la segunda carrera algodonera, aunque Mario Quintero salió del hoyo recetando chocolates a Jesús Ramírez y Roberto Pablo Cadena, fue notoria la molestia del lanzador después de la pifia del tercera base local. 

 

Tavo Armenta prendió la mecha con cuadrangular 

          El lanzador ganador fue Alvaro Sandoval en labor de 8 entradas con 4 hits admitidos y 11 chocolates propinados, el salvamento se lo adjudicó José Alberto Gutiérrez que retiró a los tres bateadores que enfrentó. El derrotado fue Mario Quintero que tiró buen juego, sin embargo no recibió el apoyo de sus compañeros, lanzó durante 6 entradas y un tercio permitiendo 3 carreras y 5 hits, recetó 11 chocolates, Héctor Galván y Daniel León también treparon a la loma. Por los ganadores Josué López bateó de 4-2, Iván Sánchez de 5-2 y Octavio Armenta conectó cuadrangular en tres turnos al bat, por la tribu Héctor Cano bateó de 3-2. 

          La serie favorecía al equipo representativo de la tercera zona tres juegos a uno, el quinto juego resultó prácticamente de mero trámite con unos Indios con la moral por los suelos. El resultado…..Delicias 9, Juárez 0, con este resultado los Algodoneros obtenían su pase a la gran final, Luis Enrique Rodríguez fue el lanzador ganador tirando siete entradas, recibió dos miserables hits, fue relevado por José Estrada y Gonzalo Sañudo, entre los tres lanzadores retiraron a los últimos 16 bateadores indígenas que fueron al plato en riguroso orden…….vaya demostración ! 

          El lanzador derrotado fue el clasificado Aldo Leyva , que a decir verdad le quedó grande el campeonato estatal así como a otros foráneos que llegaron a los Indios, también subieron a la loma Jorge Barraza, Narciso Atwell, Alberto Tovar y Pascual Campos. Los mejores bateadores por Delicias fueron Arturo Rey de 4-3 con cuadrangular incluido, Jesús Ramírez también se fue de 4-3, por los Indios únicamente Héctor Cano y Aarón Castro batearon de hit. 

 

Arturo Rey conectó cuadrangular en el quinto juego 

          Así batearon los Indios en su serie contra Delicias: 

JUGADOR

VOB-HITS

PCTJE.

Héctor Cano

18-8

.444

Aarón Castro

17-5

.294

Carlos Hernández

14-4

.286

Edgar Jiménez

16-4

.250

Hugo Portillo

4-1

.250

Mauricio Guzmán

14-2

.143

Juan Manuel Martínez

14-2

.143

Víctor Triana

14-2

.143

José Torres

15-2

.133

Luis Angel Buitimea

16-1

.063

Iván Berúmen

0-0

.000

Aldo Castillo

1-0

.000

Jorge Chacón

1-0

.000

Roberto Quiroz

2-0

.000

           A excepción de Héctor “ El Chino “ Cano, los demás jugadores tuvieron una pobre actuación a la ofensiva, fueron maniatados por el potente pitcheo Algodonero, se extrañó la presencia de Adrián García, tal vez incluido en el line up se hubiera dado más pelea ya que es un jugador que estaba en buen momento, se embasa con frecuencia  poniendo nervioso a cualquier lanzador dada su endemoniada velocidad. Mencioné en anterior columna que cuando Luis Angel Buitimea y José Torres no bateaban, la ofensiva indígena se notaba triste, sucedió de nueva cuenta lo mismo, se embasaron pocas veces y de igual manera, la ofensiva se vio muy chata. 

          La temporada para los indígenas fue buena a secas, acceder a semifinales no es mal resultado aunque las expectativas eran mayores. No sé que hubiese ocurrido si se queda en el equipo Demetrio Gutiérrez, demostró que se trata de un buen lanzador. 

          Lo rescatable a mi juicio, fue la actuación de Adrián García que ya se encuentra en Oklahoma buscando nuevos horizontes, además la consolidación de Aarón Aguilar como lanzador de primera línea en el estatal, creo que dio ese pequeño paso que le faltaba. Talento juarense producto de las ligas infantiles y juveniles de la localidad. 

          Aunque hubo quienes señalamos al principio del estatal que el equipo juarense no necesitaba de los servicios de José Torres, dada la gran cantidad de jardineros de calidad que participaron en el regional, finalmente llegó al equipo y demostró ser un pelotero que marca diferencia, se trata de un jugador muy completo, sin duda la directiva tratará de traerlo de nueva cuenta para la siguiente temporada, ojalá llegue desde el principio y se establezca durante el desarrollo de todo el campeonato. 

          No hay tiempo que perder, hay que empezar a trabajar desde ahora haciendo un análisis exhaustivo de quiénes son los peloteros que deben regresar al equipo y quiénes no, está claro que hay jugadores que ya no tienen cabida en el equipo, por lo tanto hay que buscar opciones de calidad para suplirlos. 

          Me uno a la pena que embarga a la familia Terrazas por el sensible fallecimiento del ex manager del equipo Indios de Juárez, Gerardo Terrazas Valverde acaecido el pasado 29 de Agosto, por este medio les envío mi más sentido pésame y deseos de que encuentren una pronta resignación a tan lamentable pérdida. 

Gerardo Terrazas……..Descanse en Paz !

 

Escríbame a: luis.carlos.martinez@prodigy.net.mx 

STRIKE ONE !