Muere José "Zacatillo" Guerrero

Muere José “Zacatillo Guerrero”

Fallece en la ciudad de Torreón,Coahuila la tierra que lo vio nacer

Este lunes siete de diciembre sobre la media noche recibimos la noticia de que había fallecido en su tierra natal el gran José Zacatillo Guerrero una leyenda de nuestro beisbol a quien gradábamos un profundo respeto mismo que se ganaba con su don de gentes, descanse en paz deseando pronta resignación a su familia por tan lamentable pérdida.

  • Nació  el 12 de Julio de 1926
  • Lugar de origen:  Torreón, Coah., México
  • Electo en 1989
  • Categoría: Jugador
  • Posición: Tercera Base

Muere un 7 de diciembre de 2009

Cómo fueron sus inicios

A los 15 años de edad, en 1941, jugó en el equipo de San Antonio de los Bravos, su primer novena, en la que militó junto con su padre y sus hermanos Javier y Amador.

“Su papá jugaba de primera base, Amador de segunda, Javier de tercera, en el short stop yo, el manager era Walterio Azuela, quien armó un equipo competitivo, que peleaba siempre el campeonato”.

Después se fue a estudiar a la Escuela de Agricultura Hermanos Escobar de Ciudad Juárez, Chihuahua, en donde formó un equipo para seguir en la práctica del beisbol.

“Suspendío los estudios cuando faltaba un año para terminar la carrera de Ingeniero Agrónomo, su madre murió en 1943, cuando regresó para hacerse cargo de un rancho propiedad de la familia, ubicado entre Pedriceña y Pasaje”.

Ahí estuvo durante dos años, mientras su hermano Amador, concluía la carrera, en 1947 y 1948 trabajó en Monclova, Coahuila, en el departamento de Ingeniería de Altos Hornos de México, su jefe era Gerardo Calderón, manager y catcher del equipo de esa fundidora.

“Jugábamos en la Liga del Norte de Coahuila, la cual aún existe, en ese equipo empezó Leonardo Rodríguez como tercera base, Mario Ortiz de segunda, Abel Martínez de primera y el short stop estaba a mi cargo”. 

·        Otra fecha importante en la carrera de don Pepe fue en 1948 con el equipo Altos Hornos de México en Monclova, Coahuila. Desde niño había tenido la ilusión de convertirse en un profesional de la pelota y eso lo consiguió en 1949, cuando vistió por primera vez el uniforme del equipo Unión Laguna en la Liga Mexicana.

Durante un lustro alineó con el club de Torreón y posteriormente jugó con equipos de la Liga Central y de la Liga Arizona-Texas.

Las temporadas 1957, 58 y 59, "Zacatillo" forma parte del equipo Sultanes de Monterrey y después,
José “Zacatillo” Guerrero formó parte de aquellos Pericos de Puebla, de 1961 al 64; conquistaron el título en 1963 bajo las órdenes del cubano, Antonio “Tony” Castaño, junto a peloteros de la talla de los “Camacho de la Destrucción”, Moisés y Ronnie, además de Jorge Fitch, Rodolfo “Rudy” Sandoval, Julio “Jiqui” Moreno, Miguel Sotelo, Mauro Ruiz y Juan Suby, por mencionar algunos; en 1967 regresó a Puebla como manager jugador.

·        “Zacatillo” Guerrero jugó a lo largo de 19 temporadas en la Liga Mexicana, y en toda su trayectoria defendió las franelas de Torreón, Monterrey, Pericos, Águila de Veracruz y México, con un promedio de bateo de .301.

·        José Guerrero se retiró como pelotero activo en 1974, para empezar una gran trayectoria, primero como coach y posteriormente como manager, en donde dejó dos campeonatos. 

Como manager "Zacatillo" Guerrero se inició en una sucursal de los Diablos Rojos, en Las Choapas y Minatitlán, Ver., pasando posteriormente a la Liga Mexicana, en las temporadas de 1970 y 71 como manager de los Diablos Rojos del México en la capital del país; de 1972 a 1975 manejó al Unión Laguna y las siguientes nueve temporadas a los Indios de Ciudad Juárez; en 1985 dirigió a los Sultanes de Monterrey y de 1986 a 1992 dirigió a los Tecolotes de los Dos Laredo

El primero título lo consiguió en 1982 al frente de los Indios de Ciudad Juárez, mientras que el segundo campeonato para “Zacatillo”, llegó en 1989 al mando de los Tecolotes de Nuevo Laredo. Además de estos equipos, Guerrero Cano ha dirigido a los Diablos Rojos del México, Algodoneros de Unión Laguna, Sultanes de Monterrey, Olmecas de Tabasco y Rieleros de Aguascalientes. 

Como manager "Zacatillo" Guerrero se inició en una sucursal de los Diablos Rojos, en Las Choapas y Minatitlán, Ver., pasando posteriormente a la Liga Mexicana, en las temporadas de 1970 y 71 como manager de los Diablos Rojos del México en la capital del país; de 1972 a 1975 manejó al Unión Laguna y las siguientes nueve temporadas a los Indios de Ciudad Juárez; en 1985 dirigió a los Sultanes de Monterrey y de 1986 a 1992 dirigió a los Tecolotes de los Dos Laredos

Los inviernos de su vida profesional en el beisbol los pasó: de 1950 al 57 con los Venados de Mazatlán, de 1958 al 61 con los Pericos de Puebla (Liga Invernal), de 1962 al 64 con los Cañeros de Los Mochis y en 1965 con el equipo Empalme.