
Los mejores peloteros de la temporada 2025, según mi guajira-opinión.
Fuente de la información : Juan Terrazas , 28 de Julio del 2025 a las 23:08.
Los mejores peloteros de la temporada 2025, según mi guajira-opinión.
Por Juan Terrazas.
Estamos en la recta final del Campeonato estatal 2025, las semifinales están listas y como hace 19 años, out27.com publica los mejores peloteros según mi guajira-opinión.
Para tomar esta decisión, se tomó los numeritos del rol regular del Campeonato Estatal de Beisbol publicados por la Liga Estatal de Beisbol.
En la decisión del mejor mánager, se utilizó como parámetro la actuación del equipo que dirigió y el talento de sus peloteros. No necesariamente el mejor es que mejor números tiene, si no la capacidad de hacer la mejor actuación con talento a veces muy limitado.
Sin más palabras, les presento a los mejores peloteros del Campeonato Estatal 2025.
Manuel Barradas (C , Rojos de Jiménez) .- Participó en 26 partidos, con 80 apariciones al bat, conectó 27 hits, 4 dobles, 0 triples, 4 cuadrangulares, 20 carreras anotadas, 23 carreras producidas, 17 pasaportes, 17 ponches, para un porcentaje de bateo de 0.338
Sebastian Quintana (C , Mineros de Parral) .- Participó en 22 partidos, con 70 apariciones al bat, conectó 21 hits, 2 dobles, 2 triples, 2 cuadrangulares, 9 carreras anotadas, 15 carreras producidas, 3 pasaportes, 19 ponches, para un porcentaje de bateo de 0.300
Francisco Sanchez (1B , Dorados de Chihuahua) .- Participó en 30 partidos, con 106 apariciones al bat, conectó 40 hits, 8 dobles, 0 triples, 13 cuadrangulares, 34 carreras anotadas, 44 carreras producidas, 18 pasaportes, 29 ponches, para un porcentaje de bateo de 0.377
Alejandro Pineda (1B , Venados de Madera) .- Participó en 29 partidos, con 106 apariciones al bat, conectó 50 hits, 11 dobles, 0 triples, 11 cuadrangulares, 33 carreras anotadas, 43 carreras producidas, 19 pasaportes, 26 ponches, para un porcentaje de bateo de 0.472
Isaac Domínguez (2B , Mineros de Parral) .- Participó en 30 partidos, con 112 apariciones al bat, conectó 38 hits, 11 dobles, 4 triples, 3 cuadrangulares, 32 carreras anotadas, 25 carreras producidas, 20 pasaportes, 16 ponches, para un porcentaje de bateo de 0.339
José Domínguez (2B , Algodoneros de Delicias) .- Participó en 27 partidos, con 89 apariciones al bat, conectó 28 hits, 2 dobles, 0 triples, 3 cuadrangulares, 15 carreras anotadas, 23 carreras producidas, 25 pasaportes, 27 ponches, para un porcentaje de bateo de 0.315
Luis Rodriguez (SS , Venados de Madera) .- Participó en 29 partidos, con 119 apariciones al bat, conectó 46 hits, 13 dobles, 0 triples, 1 cuadrangulares, 34 carreras anotadas, 27 carreras producidas, 13 pasaportes, 21 ponches, para un porcentaje de bateo de 0.387
Joel Flores (SS , Algodoneros de Delicias) .- Participó en 30 partidos, con 121 apariciones al bat, conectó 46 hits, 5 dobles, 2 triples, 5 cuadrangulares, 26 carreras anotadas, 17 carreras producidas, 6 pasaportes, 17 ponches, para un porcentaje de bateo de 0.380
Raudel Meraz (3B , Manzaneros de Cuauhtémoc) .- Participó en 27 partidos, con 77 apariciones al bat, conectó 27 hits, 3 dobles, 0 triples, 8 cuadrangulares, 22 carreras anotadas, 29 carreras producidas, 24 pasaportes, 22 ponches, para un porcentaje de bateo de 0.351
Jose Valdes (3B , Rojos de Jiménez) .- Participó en 29 partidos, con 109 apariciones al bat, conectó 38 hits, 7 dobles, 0 triples, 5 cuadrangulares, 22 carreras anotadas, 27 carreras producidas, 5 pasaportes, 12 ponches, para un porcentaje de bateo de 0.349
Dennis Calzada (RF , Mineros de Parral) .- Participó en 30 partidos, con 106 apariciones al bat, conectó 32 hits, 5 dobles, 1 triples, 4 cuadrangulares, 14 carreras anotadas, 23 carreras producidas, 14 pasaportes, 25 ponches, para un porcentaje de bateo de 0.302
Jesús Loya (CF , Dorados de Chihuahua) .- Participó en 23 partidos, con 90 apariciones al bat, conectó 30 hits, 10 dobles, 1 triples, 3 cuadrangulares, 21 carreras anotadas, 22 carreras producidas, 7 pasaportes, 14 ponches, para un porcentaje de bateo de 0.333
Yahir Gurrola (RF , Indios de Juarez) .- Participó en 29 partidos, con 103 apariciones al bat, conectó 33 hits, 5 dobles, 0 triples, 4 cuadrangulares, 26 carreras anotadas, 21 carreras producidas, 22 pasaportes, 34 ponches, para un porcentaje de bateo de 0.32
Jorge Acosta (RF , Venados de Madera) .- Participó en 25 partidos, con 88 apariciones al bat, conectó 33 hits, 6 dobles, 1 triples, 2 cuadrangulares, 18 carreras anotadas, 19 carreras producidas, 7 pasaportes, 29 ponches, para un porcentaje de bateo de 0.375
José Espinoza (LF , Algodoneros de Delicias) .- Participó en 22 partidos, con 69 apariciones al bat, conectó 25 hits, 4 dobles, 1 triples, 3 cuadrangulares, 17 carreras anotadas, 19 carreras producidas, 7 pasaportes, 17 ponches, para un porcentaje de bateo de 0.362
Mario Cabrera (RF , Dorados de Chihuahua) .- Participó en 29 partidos, con 107 apariciones al bat, conectó 34 hits, 4 dobles, 1 triples, 3 cuadrangulares, 27 carreras anotadas, 17 carreras producidas, 16 pasaportes, 11 ponches, para un porcentaje de bateo de 0.318
Carlos Diaz (BD , Venados de Madera) .- Participó en 28 partidos, con 93 apariciones al bat, conectó 40 hits, 0 dobles, 0 triples, 11 cuadrangulares, 33 carreras anotadas, 27 carreras producidas, 23 pasaportes, 30 ponches, para un porcentaje de bateo de 0.430
Pitcheo
Damian Mendoza (Indios de Juarez) .- Lanzó para 56 1/3 innings. Sus números fueron: 8 Ganados, 0 Perdidos, 0 Salvamentos. Admitió 61 Hits, recibió 24 carreras, de las cuales 19 fueron limpias. Otorgó 20 bases por bolas y ponchó a 73 rivales, para una efectividad de 3.04
Gonzalo Sañudo (Faraones de Nuevo Casas Grandes) .- Lanzó para 55 1/3 innings. Sus números fueron: 3 Ganados, 1 Perdidos, 0 Salvamentos. Admitió 42 Hits, recibió 16 carreras, de las cuales 12 fueron limpias. Otorgó 16 bases por bolas y ponchó a 60 rivales, para una efectividad de 1.95
Jorge Franco (Algodoneros de Delicias) .- Lanzó para 52 1/3 innings. Sus números fueron: 3 Ganados, 1 Perdidos, 0 Salvamentos. Admitió 49 Hits, recibió 18 carreras, de las cuales 16 fueron limpias. Otorgó 16 bases por bolas y ponchó a 69 rivales, para una efectividad de 2.75
JOSE MEDINA (Rojos de Jiménez) .- Lanzó para 40 2/3 innings. Sus números fueron: 4 Ganados, 2 Perdidos, 0 Salvamentos. Admitió 56 Hits, recibió 21 carreras, de las cuales 17 fueron limpias. Otorgó 16 bases por bolas y ponchó a 36 rivales, para una efectividad de 3.76
ADRIAN LEO (Soles de Ojinaga) .- Lanzó para 31 2/3 innings. Sus números fueron: 0 Ganados, 1 Perdidos, 0 Salvamentos. Admitió 38 Hits, recibió 17 carreras, de las cuales 13 fueron limpias. Otorgó 15 bases por bolas y ponchó a 29 rivales, para una efectividad de 3.70
Martin Urías (Dorados de Chihuahua) .- Lanzó para 29 1/3 innings. Sus números fueron: 2 Ganados, 1 Perdidos, 0 Salvamentos. Admitió 32 Hits, recibió 13 carreras, de las cuales 9 fueron limpias. Otorgó 7 bases por bolas y ponchó a 20 rivales, para una efectividad de 2.76
Yamil Castillo (Dorados de Chihuahua) .- Lanzó para 26 innings. Sus números fueron: 4 Ganados, 0 Perdidos, 0 Salvamentos. Admitió 24 Hits, recibió 11 carreras, de las cuales 9 fueron limpias. Otorgó 7 bases por bolas y ponchó a 24 rivales, para una efectividad de 3.12
Juan Rios (Faraones de Nuevo Casas Grandes) .- Lanzó para 25 1/3 innings. Sus números fueron: 3 Ganados, 3 Perdidos, 1 Salvamentos. Admitió 19 Hits, recibió 15 carreras, de las cuales 10 fueron limpias. Otorgó 11 bases por bolas y ponchó a 40 rivales, para una efectividad de 3.55
Luis Serna (Indios de Juarez) .- Lanzó para 17 innings. Sus números fueron: 3 Ganados, 0 Perdidos, 4 Salvamentos. Admitió 10 Hits, recibió 2 carreras, de las cuales 2 fueron limpias. Otorgó 4 bases por bolas y ponchó a 22 rivales, para una efectividad de 1.06
Sebastián Gálvez (Mazorqueros de Camargo) .- Lanzó para 12 innings. Sus números fueron: 0 Ganados, 0 Perdidos, 5 Salvamentos. Admitió 9 Hits, recibió 4 carreras, de las cuales 3 fueron limpias. Otorgó 3 bases por bolas y ponchó a 12 rivales, para una efectividad de 2.25
José Hernandez (Dorados de Chihuahua) .- Lanzó para 10 2/3 innings. Sus números fueron: 1 Ganados, 1 Perdidos, 6 Salvamentos. Admitió 4 Hits, recibió 2 carreras, de las cuales 1 fueron limpias. Otorgó 4 bases por bolas y ponchó a 7 rivales, para una efectividad de 0.84
El Regreso del Año:
Sin duda fue Gonzalo Sañudo. El pitcher derecho debutó en el estatal con Algodoneros de Delicias en el 2010 y participó por 2 campañas, de ahí hizo carrera en Liga Mexicana de Beisbol y Liga Mexicana del Pacífico siendo un destacado lanzador. Este 2025, Sañudo regresó al estatal con Faraones de Nuevo Casas Grandes siendo un buen lanzador ganando con buenos números el campeonato de efectividad con 1.95.
El manager del año:
Esta distinción en el 2025 es para Jose Luis “El Gato” García de los Mazorqueros de Camargo. Pese a la crítica por lo sucedido hace 24 años, este año “El Gato” García se dedicó a trabajar y a concentrarse en el proyecto de Mazorqueros 2025. No fue fácil la temporada para García, pero con un equipo modesto pudo calificar sin problemas y llevó al equipo hasta semifinales, algo que no había sucedido para la IX Zona desde hace 4 años y Mazorqueros sin hacer ruido es un equipo competitivo.
Espero que esta nota fuera de su agrado.
Cualquier comentario lo pueden hacer por redes sociales o lo puede enviar al correo lectores@out27.com
Por su tiempo y atención, muchas gracias!