
Análisis de los Dorados de Chihuahua, Temporada 2025
Escrito el : 11 de Agosto del 2025 a las 23:09 por out27.com
Análisis de los Dorados de Chihuahua, Temporada 2025
Concluyó la temporada 2025 en su fase regular, el equipo de los Dorados de Chihuahua dejó una marca de 43 Ganados y 49 Perdidos quedando en séptimo lugar, a 3 juegos de play-offs y a 12 juegos del líder Sultanes de Monterrey, en 12° lugar general de la liga.
Comparado con el año anterior, Chihuahua escaló 6 lugares en la tabla general incluso superó a Leones de Yucatán que si alcanzó play-offs en la Zona Sur y subió 3 posiciones en la Zona Norte.
En la última serie, Dorados visitó Guadalajara para enfrentar a los Charros de Jalisco. En el primer partido, Charros apaleó 10-3 a Chihuahua. En el segundo de la serie, Dorados devuelve la paliza a Charros 10-3 y para el tercer juego, Dorados pudo conseguir el triunfo por score final de 12-10 para llevarse la última serie del rol regular.
En el bateo colectivo, Dorados compiló un porcentaje en la campaña 2025 de 0.301 productos de 962 hits, 172 dobles, 26 triples, 82 HR, 593 carreras anotadas, 552 carreras producidas, 447 bases por bolas y 655 ponches, para ubicarse en séptimo lugar general de bateo colectivo.
Los mejores al bat fueron:
Leobaldo Piña.- Sin duda el pelotero estandarte de los Dorados. Participó en 91 juegos con 361 turnos al bat, conectó 118 hits, 23 dobles, 3 triples, 13 HR, 82 anotadas, 68 producidas, 62 pasaportes, 63 ponches, 19 robos de base para un porcentaje de 0.327
Jesse Castillo.- Buena campaña para el veterano cachanilla. Participó en 89 juegos con 312 turnos al bat, conectó 94 hits, 21 dobles, 2 triples, 11 HR, 57 anotadas, 66 producidas, 73 pasaportes, 60 ponches para un porcentaje de 0.301
Alejandro Mejia.- Gran refuerzo del “Samurai”. Participó en 56 juegos con 232 turnos al bat, conectó 63 hits, 11 dobles, 1 triple, 17 HR, 37 anotadas, 59 producidas, 23 pasaportes, 62 ponches y 3 bases robadas para un porcentaje de 0.272
Andreltron Simmons.- De menos a más para “El Simba”. Participó en 87 juegos con 340 turnos al bat, conectó 110 hits, 19 dobles, 5 triples, 4 HR, 37 anotadas, 64 producidas, 24 pasaportes, 28 ponches y 10 bases robadas para un porcentaje de 0.324
Jacob Rhinesmith.- Participó en 88 juegos con 321 turnos al bat, conectó 96 hits, 18 dobles, 1 triples, 4 HR, 57 anotadas, 44 producidas, 40 pasaportes, 41 ponches y 17 bases robadas para un porcentaje de 0.299
En el pitcheo, el equipo de Dorados concluyó en el lugar 12 de manera colectiva con 801 entradas y 1/3 de trabajo donde le conectaron 920 hits entre ellos 129 HR, les anotaron 528 carreras limpias, otorgaron 417 pasaportes y poncharon a 601 rivales.
Los mejores en el pitcheo esta semana fueron:
Darel Torres.- Sin duda un gran cambio aunque se tuvo que sacrificar otro gran jugador. Torres participó en 8 partidos donde tuvo marca de 4 Ganados y 3 Perdidos, lanzó por 42 entradas y 1/3, le conectaron 34 hits entre ellos 4 HR, le anotaron 17 carreras limpias, 26 pasaportes y 33 ponches para una efectividad de 3.61
Eli Villalobos.- De lo mejor en relevos. Eli participó en 43 partidos donde tuvo marca de 1 Ganados y 1 Perdidos, lanzó por 39 entradas y 2/3, le conectaron 35 hits entre ellos 4 HR, le anotaron 15 carreras limpias, 19 pasaportes y 34 ponches para una efectividad de 3.40
Christian Torres.- Buen trabajo en relevos. Christian participó en 33 partidos donde tuvo marca de 7 Ganados y 1 Perdidos, lanzó por 52 entradas y 1/3, le conectaron 67 hits entre ellos 6 HR, le anotaron 26 carreras limpias, 17 pasaportes y 34 ponches para una efectividad de 4.47
Asistencia al estadio.
Durante la serie Vs. Acereros, Dorados tuvo una asistencia total de 9,063 aficionados, para un acumulado final de 97,172 aficionados con boleto pagado durante la campaña 2025 con un promedio por juego de 2,260 aficionados. El promedio de duración en este 2025 por juego fue de 3 Horas con 19 minutos.
Comentarios acerca del equipo.
En el bateo, el equipo de Dorados tuvo una gran mejoría. En su temporada de regreso en el 2024 recordemos que la franquicia es nueva y que solo tuvieron 4 meses para organizar el equipo desde lo administrativo hasta lo deportivo.
Sin duda, la mejor contratación fue la de Andrelton Simmons, Jesse Castillo y Jacob Rhinesmith. Y en el trascurso de la temporada, los mejores cambios-refuerzos fueron los de Alejandro Mejia, Agustín Murillo y Rusber Estrada.
En la ofensiva, la directiva fue analítica en los cambios, se criticó mucho la salida de Christian Santana, Matt McDermott, Manny García y Kristian Delgado, todos ellos fueron parte fundamental en el inicio de la franquicia, pero al final de la temporada estos cambios no afectaron la actuación del equipo.
Para la próxima campaña, el equipo deberá reforzarse con 3 bateadores de poder (2 infilders y 1 outfilder) que le brinde más poder al bateo de Chihuahua…
…Se corre mucho el rumor de que Art Charles Jr. podría salir de los Leones de Yucatán, uno de los mejores bateadores de la liga.
En el pitcheo, Dorados tuvo poca mejoría, en este punto la Liga en general ha tenido serios problemas de calidad. En este 2025 la mejor efectividad en pitcheo la tiene Toros Tijuana con 4.52, seguido de Sultanes de Monterrey con 4.56 y en tercero los Piratas de Campeche con 4.91, todos estos números indican que la calidad en el pitcheo no es la esperada.
Dorados antes del inicio de la campaña tuvo la baja sensible de Grabriel Ynoa, un lanzador de calidad que había jugado con Pericos del Puebla pero que se rompió una pierna perdiendo la temporada. Otra buena contratación pero que también se lesionó en la primera semana de la campaña fue la de Javier Solano que regresó al final de la campaña.
Devin Smeltzer fue una buena opción, vino de más a menos, al final Smeltzer salió del equipo por firmar un contrato de ligas menores con Detroit Tigers.
Un buen refuerzo fue Darel Torres, viejo conocido de la afición al haber jugado con Dorados del estatal y regresó a Dorados LMB procedente de Tigres de Quintana Roo, llenó el hueco de Smeltzer y se espera que refuerce el pitcheo de Dorados para el 2026.
Otro refuerzo que llamó la atención pero que no funcionó fue Charlies Hasty el cual lo contrataron como cerrador, se observó buena calidad en sus lanzamientos, muy buena velocidad pero simple y sencillamente no funcionó.
Dorados necesita reforzar y trabajar mucho en ese pitcheo, sobre todo el de relevo el cual permitió al rival remontar partidos que Chihuahua pudo haber manejado sin problemas, y que al final les costó el pase a play-offs.
En el cuerpo técnico, se le dio el beneficio de la duda la llegada de Jose Valentín a Dorados, el cual si manejaba bien el pitcheo pero el bateo no tanto… fue removido y entró Geronimo Gil el cual manejo bien la ofensiva pero no tanto el pitcheo… Y al final llegó el de Chihuahua capital, Luis Carlos Rivera, el cual se nota que ya tiene buena experiencia y con el material que tuvo Chihuahua hizo un aceptable papel…
…Se esperaba que Matías Carrillo tomara el equipo, pero sorpresivamente “El Coyote” salió de la organización de Dorados. Carrillo era un óptimo coach de bateo.
Al cuerpo técnico les va a faltar un coach de pitcheo que desde el bullpen apoye a los lanzadores a mejorar la técnica y que ese control los lleve a ganar más partidos.
En el tema de asistencia de la afición, quedó a 3000 aficionados de llegar a una meta realista de 100,000, si no hubiera sido por los juegos suspendidos por lluvia ante Toros Tijuana y Sultanes de Monterrey, Chihuahua sin problema los hubiera alcanzado.
Comparado con el año pasado, hubo un incremento del 13%, lo que significa 11,008 aficionados más.
Los 3 partidos con mejor entrada fueron el partido inaugural ante Saraperos de Saltillo con 7249, la segunda mejor fue el jueves 1 de mayo ante Durango con 5789 y la tercera fue el último juego del rol regular ante Acereros de Monclova con 4892…
…Y las 3 peores fueron los dos primeros juegos ante Bravos de Leon con 953 y 925, y el primero de la serie ante Algodoneros del Unión Laguna el martes 8 de Julio con 717.
Por día, el jueves fue el que más captó aficionados con 26080, seguido del viernes con 21456. Mientras que los días con mas bajas entradas fue el domingo con 9052 y el martes con 10329
Aquí hay un área de oportunidad clara: Dorados deberá promocionar al equipo por la ciudad en publicidad masiva, en espectaculares, en el transporte público y porqué no, en la cadena comercial AlSuper. No solo por redes sociales la gente se va a enterar o tomar interés en el equipo.
…En Nueva York, Mets promocionó al equipo en el Metro en 2022 con grandes anuncios, con el mensaje #TheseMets
Otro punto es hacer promociones más atractivas. Como por ejemplo martes todas las localidades a 50 pesos, miércoles 2 X 1 (Igual que el cine) y el jueves permanecer el promocional de damas gratis acompañada de otra persona.
En Monterrey, Sultanes en algunos partidos rebajan las entradas al 50%, hacen la hora feliz donde dan pase gratis en bleachers si llevas uniforme de Sultanes, Rayados, Tigres o Fuerza Regia…
…Otras promociones que hacen en El Palacio Sultan es te venden un boleto a 200 pesos el cual incluye un hot – dog grande y un refresco. E incluso hacen promociones donde regalan objetos como playeras, réplica de anillos de campeonato y los booble-heads a los primeros 8,000 aficionados que entren con boleto pagado.
En lo personal, y por cuestiones laborales, tuve un viaje a Monterrey, fui a un partido al Palacio Sultan vs. Unión Laguna, ese día vendían la promoción de 200 pesos (Hot-Dog y refresco), pero como llegué 30 minutos ya se habían acabado, y solo alcancé la promoción del 50% en bleachers….La entrada oficial de ese partido fue superior a los 18,000 aficionados.
En la serie Dorados Vs. Sultanes en Monterrey, en el partido sabatino regalaron replica de anillos a los primeros 8000 aficionados que entraran con boleto pagado, la entrada superó los 18,000 aficionados…
Otro punto por analizar es el partido dominical. En las dos pasadas campañas el partido dominical se ha programado a las 2 de la tarde ya que la mayoría de los partidos fue televisado en cadena nacional por Canal 11… Pero en verano, las temperaturas mayores a 35 grados la gente evita divertirse al aire libre y más si la comida-bebida es costoso.
…Sería ideal que el partido dominical sea cambiado a las 5 o 6 de la tarde.
Pese a que el objetivo no se cumplió, Dorados de Chihuahua tuvo una mejora importante, hay una base en el cual si se refuerza bien en el pitcheo se puede lograr los play-offs para el 2026.
Para muchos aficionados, el sistema de entretenimiento es buena con la pantalla gigante, las mascotas y el nivel de juego de la Liga que si es muy superior al estatal…
…Pero, para que el equipo tenga más aficionados, Dorados deberá hacer promociones atractivas que incentiven al aficionado y un equipo en los primeros lugares que aspire sin problemas a los play-offs.
Galeria de Imagenes
1 / 5

2 / 5

3 / 5

4 / 5

5 / 5

❮❯