Editorial Guajiro
Gran inicio de la Final 2025.
En un ambiente de fiesta auténtica inició la gran final 2025 donde Dorados e Indios dieron muestra del porqué ganaron a pulso un lugar en la serie más importante de la temporada. Lo mejor de todo al inicio, es el ambiente familiar el cual dominó las gradas y uno puede ver en paz un partido con dos llenos donde la II Zona en dos partidos casi iguala las entradas de todo el rol regular del estatal.
En lo deportivo ambas novenas ofrecieron al público 2 partidos de calidad, algo que no se había presentado en las dos últimas finales del estatal. Los mejores peloteros hasta el momento en la final, para un servidor, sin duda son Damián Mendoza, Gabriel “Ponches” Ponce y Sergio “Sheko” Rodriguez los cuales les han dado agilidad a estos partidos logrando que la afición se concentre en las jugadas de inicio a final.
El primer juego fue muy cerrado, Indios logró hacer daño en su mínima expresión pero suficiente para ponerse adelante en la serie ante un bateo de Dorados el cual fue dominado a punta de ponches.
Para el segundo partido, Sergio “Sheko” Rodriguez se fajó en la loma para darle a la afición capitalina una muy buena actuación que ya les debía desde hace rato, pero mejor el line-up que armó el manager Cesar Nieves sentando a Francisco Sánchez que si bien es un gran bat es el pelotero que más se ha ponchado en el estatal de primera fuerza. Este cambio le funcionó bien y supo aguantar la presión para emparejar esta gran final.
En cambio, “El Pistolero” Pablo Gonzalez también manejó bien el segundo partido, el juego se le fue a la tribu en la segunda entrada, hubo un aceptable manejo del bullen evitando una paliza y hubo reacción en el bateo aunque fue muy tarde.
Pero como dicen en las transmisiones de box, hay tiro! Se espera tres buenos partidos en el estadio Juárez donde la afición fronteriza demostrará porque es la mejor de este 2025.
Que se espera en la reanudación de la final en Cd. Juárez? Partidos más cerrados. A nivel histórico de 1978, la mayoría de las series finales de 7 juegos a ganar 4 generalmente regresan para un sexto o hasta séptimo definitivo. De 16 veces que se ha presentado la serie final empatada a 1, en solo 3 ocasiones la final ha concluido en el quinto duelo.
En 1998, la serie Indios - Manzaneros inició en el Estadio Cruz Blanca donde hubo division de honores, pero en la reanudación de la serie en Cuauhtémoc, Manzaneros acribilló a Indios ganándole los 3 partidos y la serie ya no volvió a Juárez.
En el 2013 y 2017 sucedió lo mismo, Indios abrió serie ante Mineros en el Estadio Juárez, ambas series se trasladó a Parral donde Mineros logró coronarse en casa.
Así que hay muy altas posibilidades de que la serie regrese a Chihuahua capital, si se ve muy complicado que Indios o Dorados levanten el trofeo en Cd. Juárez, pero todo puede suceder…
Y por último, se publicó en redes sociales y en el portal de la Liga Estatal Chihuahua una buena nota de Carlos Mario Armendáriz, Pablo “El pistolero” Gonzalez y José Luis Zubía jr. al mencionarlos como ex-peloteros que participaron en la final del 2000 entre Dorados y los Indios….
…En el equipo de Dorados hay dos peloteros, los papás de estos jugadores también jugaron con Dorados y participaron en una final Vs. Indios, nos referimos a Marco Ronquillo y Sergio Nájera, los papás de ellos, Alonso Ronquillo (QEPD) y Sergio Nájera participaron en la final de 1989 donde Dorados logró el Tri-campeonato al vencer a Indios.
Espero sus comentarios en lectores@out27.com
Out27!, se acabó el partido y esta columna, También!