Rolitas
Terminó el suplicio y el ridículo del equipo “Amigos y
parientes de González”
*Las selecciones se hacen con base en las estadísticas.
*Lo mejor las transmisiones de TDN
*Ahora veremos Liga Mexicana de verano.
Por Alejandro León Cázares
Rola de Botes Altos.—Si en algún deporte se cuenta con un gran aliado
para elegir una selección es en el Deporte de las Inteligencias, El
Rey de los Deportes, El Beisbol. Éste aliado se llama estadística y es
una parte muy necesaria para buscar el éxito. Cuando se sabe con
cuantas ligas se puede hacer dicho selectivo, y vemos que en México se
pueden elegir algunos peloteros que militan en las Grandes Ligas de
Estados Unidos, o en el circuito profesional Japones o Coreano,
sumados al Beisbol profesional Mexicano, ya sea de la de invierno o la
de verano, el procedimiento es elegir posición por posición al mejor
bateador y al mejor fildeador en cada una de ellas. Así tomaríamos en
cuenta al mejor shortstop bateador y al mejor shortstop fildeador y si
por suerte resulta el mismo personaje, se abre la posibilidad de
elegir al mejor suplente. De igual manera en el pitcheo se elige al
que tenga mejor porcentaje de efectividad (Carreras limpias admitidas)
entre los mejores abridores, a los mejores relevistas (largos y
cortos) y al mejor o mejores cerradores, zurdos y derechos.
En el importantísimo renglón del manager, habrá que
tomar en cuenta a los que tienen mayor número de campeonatos logrados,
y al que mayor número de triunfos ostenta. Francisco “Paquín” Estrada,
Roberto “Chapo” Vizcarra, Miguel Ojeda, Enrique “Che” Reyes, Matías
“Coyote” Carrillo, Daniel Fernández y de los jóvenes sin duda Homar
Rojas, habrían cumplido con creces laas expectativas de triunfo. Hasta
el ya retirado Alfredo “Zurdo” Ortiz, podría haber sido llamado para
tal fin.
En México desde las Ligas Infantiles hasta los
veteranos padecemos el compadrazgo, dale a fulanito que lleve la
selección al fin que no sabe pero paga los refrescos y la única
condición que pone es que su hijo sea cuarto bat, aunque no se pegue
ni solo. Me imagino las maromas que se gan de haber echado en sus
tumbas Benjamín “Cananea” Reyes, Tomás Herrera o Luis “Chito” García,
al ver el triste desempeño del “Manejador” “Mexicano”. Como se
agiganta la frase ya famosa del licenciado Roberto Mansur, ejecutivo
de los Diablos Rojos del México: “Para ganar en el Beisbol hay que
jugar con hombres, no con nombres”.
Rola Untada al Terrreno.—Pero no todo es tristeza y
decepción, siempre hay un lado bueno y aquí hay que mencionar sin duda
alguna las transmisiones de TDN que resultaron inmejorables con
cronistas de gran calidad como David Braverman y el joven Vladimir Del
Pozo. Del primero que podemos decir que su amplia experiencia y
conocimientos, además de sus agradables comentarios, y del segundo que
tiene una gran voz, bien timbrada, con excelente ritmo de narración y
una forma de comentar bastante discreta.
La que se lleva las palmas es sin duda alguna Gabriela
Fernández, que oportunidad en sus intervenciones, muy buenas
entrevistas, donde derrochó gracia sencillez y conocimientos. Ya
convertida en una cronista de polendas, que con belleza y simpatía,
hizo más amables los amargos momentos de frustración y derrota de los
seleccionados. Ya se notaba su gran calidad cuando aquel reportaje
sobre la muerte de Nelson Barrera, demostró su fina sensibilidad y su
fabuloso toque femenino, en un asunto demasiado serio.
Rola al Hueco.—Y ya que estamos hablando de cronistas
justo es mandar una amplia felicitación al maestro, cronista,
historiador y escritor del Beisbol yucateco, campechano y cubano, don
Carlitos Castillo Barrio, que por fín fue ingresado al Salón de la
Fama del Beisbol Meridiano. Honor a quien honor merece. Realmente son
muy pocos de esa categoría, como Don Tomás “Tommy” Morales, Alfonso
Araujo, Enrique Kerlegand, y el inolvidable Jorge de la Serna.
Por cierto que en Ciudad Juárez existe otro cronista
que debe ser reconocido en todo el territorio nacional, un comunicador
con récord de más de veinte años ininterrumpidos con un programa
diario de Beisbol, “Pelota Caliente” conducido hábilmente por Mario
Payán Ureña el orgullo de Ciudad Juárez, Chihuahua. Y vaya que en
Chihuahua hay bastantes conocedores del Beisbol.
Por hoy se acabaron las rolitas y ojalá que los que le dieron el mando
de la selección “Mexicana” del mundial de Beisbol, a la familia del
“Titán” González puedan dormir tranquilos. |
Acerca del
autor... |

|
|
|